El futuro de Chile, en pefigro
THE WASHINGTON POSTEl intento de asesinato del general Augusto Pinochet constituye un grave retroceso de cuialquier esperanza de una vuelta a la democracia en Chile f¨¢cil o r¨¢pida. El Frente Patri¨®tico Manuel Rodr¨ªguez, una organizacion guerrillera pr¨®xima al Partido Comunista, dijo que era responsable de la emboscada; el general sobrevivi¨®, pero no cinco de sus guardaespaldas. El Frente ha dicho que volver¨ªa a intentarlo otra vez. Mientras tanto, el general tiene a sus tropas peinando salvajemente Santiago buscando a los autores. Tambien ha aprovechado para cerrar un n¨²mero de publicaciones, detener un par de pol¨ªticos que parecen no haber tenido nada que ver con el asunto, y volver el pa¨ªs a un estado de sitio que reviste legalmente al ej¨¦rcl¨ªto con la autoridad para hacer lo que le plazca en nombre de extirpar al enemigo.
La Junta del general Pinochet y sus m¨¢s extremos adversarios tienen bastante en com¨²n. Ambos conf¨ªan en la violencia. ( ... ) Es un ejemplo del tipo m¨¢s malsano de simbiosis pol¨ªtica.
( ... ) Perseguirle con armas no acelerar¨¢ el proceso hacia un gobierno mejor. La Junta lleg¨® al poder por el creciente desorden y el miedo extendido a. un futuro peor bajo el gobierno izquierdista de Salvador Allende a principios de los a?os 70. Recurriendo al intento de asesinato, las guerrillas de izquierdas s¨®lo refijerzan el argumento por el, cual el general Pinochet ha perpetuado su autoridad en el pa¨ªs durante los pasados 13 a?os -que ¨¦l y la Junta son las ¨²nicas alternativas al caos y la destrucci¨®n.
( ... ) Hay muchos chilenos que saben c¨®mo hacer que la democracia funcione, y est¨¢n profundamente comprometidos en conseguirlo, Pero cuando los generales y los terroristas comienzan a perseguirse unos a otros, el centro democr¨¢tico es presionado tanto, que apenas puede respirar.
10 de septiembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Opini¨®n
- Augusto Pinochet
- Chile
- Salvador Allende
- Guerrillas
- Infraestructura terrorista
- Golpes estado
- Personas desaparecidas
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Atentados terroristas
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Guerra
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Gobierno
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia