Muere un soldado de la FINUL en un nuevo atentado en L¨ªbano contra la presencia militar de Par¨ªs

Un nuevo atentado en el sur de L¨ªbano, en el que ha muerto un soldado franc¨¦s y otros cinco han resultado heridos, ha venido a aumentar las presiones de todo tipo que se acumulan estos d¨ªas sobre el Gobierno de Jacques Chirac. El primer ministro franc¨¦s se enfrenta a una oleada de terrorismo que golpea en el mismo Par¨ªs (tres atentados en menos de ocho d¨ªas) y a los continuos ataques contra los cascos azules, que han causado hasta hoy 14 muertos y varias decenas de heridos.
La ¨²nica noticia reconfortante para el Gobierno de centro-derecha es que las negociaciones con Ir¨¢n, que se consideran claves para la liberaci¨®n de los siete rehenes franceses que est¨¢n en manos de la organizaci¨®n Yihad (Guerra Santa) Isl¨¢mica, prosiguen a buen ritmo, seg¨²n afirm¨® ayer el representante de Teher¨¢n en Par¨ªs.Los seis soldados, miembros de la Fuerza de Interposici¨®n de las Naciones Unidas para el sur de L¨ªbano (FINUL), fueron alcanzados por una bomba cuando patrullaban en un veh¨ªculo blindado cerca de Baflay, a 15 kil¨®metros del puerto de Tiro. Uno de ellos, herido en la cabeza, y que seg¨²n un portavoz de la FlNUL se encontraba "cl¨ªnicamente muerto", falleci¨® poco despu¨¦s de ser ingresado en el hospital.
Retirada pol¨¦mica
El atentado forma parte de la estrategia de los grupos shi¨ªes, que desean la retirada francesa del sur de L¨ªbano y que han provocado en las ¨²ltimas semanas repetidos incidentes. El 4 de septiembre, una bomba de caracter¨ªsticas similares caus¨® la muerte de tres cascos azules. Tanto Chirac como el presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand, han asegurado que no ordenar¨¢n una retirada unilateral del contingente franc¨¦s, pero al mismo tiempo han pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que "reexamine" con toda urgencia el papel de la FINUL. El nuevo atentado se ha producido pocos d¨ªas despu¨¦s de que llegara al sur de L¨ªbano una misi¨®n de la 0NU encargada de entrar en contacto con todas las fuerzas implicadas en el conflicto, y se interpreta como un desaf¨ªo.El deterioro del papel franc¨¦s en L¨ªbano coincide adem¨¢s con la oleada de terrorisimo que sacude Par¨ªs y que, seg¨²n la polic¨ªa, puede: agravarse en los pr¨®ximos d¨ªas. El primer ministro, que se encontraba ayer de visita oficial en Argelia, tiene previsto anunciar a su regreso nuevas medidas para endurecer la lucha antiterrorista. El secretario general del Partido Comunista Franc¨¦s, Georges Marchais, advirti¨® contra cualquier recorte de "las libertades individuales 31 colectivas", y se?al¨® que "los atentados est¨¢n sirviendo de pretexto a campa?as racistas". Marchais admiti¨®, sin embargo, que puede resultar ¨²til exigir visado de entrada en Francia a los ciudadanos de determinados pa¨ªses.
Un grupo de diputados y senadores del partido de Chirac (Asamblea para la Rep¨²blica, RPR) pidi¨® ayer publicamente el restablecimiento de la pena de muerte, abolida por el Gobierno socialista en 1981, para los delitos de terrorismo. "En los pa¨ªses en los que se ejecuta a los terroristas no hay el peligro de que se chantajee para pedir su liberaci¨®n", asegur¨® el diputado Michel Pericard.
Algunos medios pol¨ªticos suger¨ªan ayer, por otra parte, que el terrorismo, y sobre todo la situaci¨®n de los rehenes franceses en L¨ªbano, figur¨® entre los temas tratados por Chirac en Argelia. El r¨¦gimen argelino ha actuado en numerosas ocasiones como intermediario para lograr la liberaci¨®n de personas que se encontraban en manos de grupos shi¨ªes, y no se descarta que el primer ministro franc¨¦s haya solicitado su ayuda para resolver su contencioso con Ir¨¢n.
Optimismo
El encargado de negocios de Teher¨¢n, Golan Reza Hadadi declar¨® ayer a Le Monde que se sent¨ªa "optimista" sobre el futuro de las relaciones entre los dos pa¨ªses. Hadadi afirma que Par¨ªs "muestra buena voluntad" para solucionar el problema de la devoluci¨®n de un cr¨¦dito de 1.000 millones de d¨®lares concedido en tiempos del sha, y da a entender que la negociaci¨®n se encuentra "muy avanzada". La mejora de las relaciones pasa, sin embargo seg¨²n fuentes francesas, por la liberaci¨®n de los siete hombres que se encuentran en poder de la Yihad Isl¨¢mica en Beirut."Est¨¢ completamente descartado que vaya a Ir¨¢n mientras que los rehenes no est¨¦n de vuelta en casa", se?al¨® recientemente el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Bernard Raymond. La pol¨¦mica interna se centra ahora en Francia en el papel de los medios de comunicaci¨®n. Personalidades pr¨®ximas al Gobierno y a la oposici¨®n han criticado a la segunda cadena de televisi¨®n, Antenne 2, que desde hace meses comienza sus servicios informativos con las fotos de los secuestrados (entre ellos, dos t¨¦cnicos de la cadena). La esposa del periodista Jean-Paul Kauffmann, que desapareci¨® hace a?o y medio, considera, sin embargo, que el recordatorio no perjudica a los secuestrados. "El Gobierno y la oposici¨®n querr¨ªan suprimirlo porque le resulta inc¨®modo a toda la clase pol¨ªtica francesa", explic¨® Joelle Kauffmann.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.