La Administraci¨®n ha localizado ya a 400 m¨¦dicos que no hicieron declaraci¨®n de incompatibilidades
Cuatrocientos m¨¦dicos de la sanidad p¨²blica de 10 provincias no presentaron ning¨²n tipo de declaraci¨®n de incompatibilidad, a pesar de que estaban obligados a ello. La Administraci¨®n ha comunicado ya a 2.150 m¨¦dicos que no hicieron la declaraci¨®n su destituci¨®n del puesto o los puestos que ocupaban violando la ley, les ha asignado un puesto y exigido que devuelvan el dinero percibido desde el pasado mes de enero por esos puestos. Los otros 150 recibir¨¢n pr¨®ximamente la carta de la Administraci¨®n. La aplicaci¨®n de la ley de incompatibilidades al sector sanitario se ha retrasado m¨¢s tiempo del previsto en principio, debido a la "actitud de oposici¨®n a la misma que mantienen algunos facultativos", seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n.
Los responsables del ministerio de las Administraciones P¨²blicas consideran prioritaria la localizaci¨®n de los m¨¦dicos que no hicieron declaraci¨®n de incompatibilidades. Una vez se apliquen las sanciones y se despoje a los no declarantes de los puestos que ocupan ilegalmente, la Administraci¨®n quiere poner en funcionamiento la ley que afecta a 20.000 m¨¦dicos que han declarado tener alg¨²n puesto incompatible. De estos, 13.000 mantienen una actividad p¨²blica y otra privada, y 7.000 tienen dos o m¨¢s actividades p¨²blicas, con o sin actividad privada.Fuentes oficiales han afirmado que el retraso en la aplicaci¨®n de las incompatibilidades m¨¦dicas tiene su origen en la actitud de algunos m¨¦dicos de no declarar, siguiendo consejos de anteriores responsables de las corporaciones m¨¦dicas.
"Dada la declaraci¨®n inicial de boicoteo a las incompatibilidades", afirman las mismas fuentes, "hemos tenido que hacer una operaci¨®n previa de control de los que no han declarado mediante el cruce inform¨¢tico de las n¨®minas de todos los m¨¦dicos en el sector sanitario p¨²blico (Instituto Nacional de la Salud, comunidades aut¨®nomas y ayuntamientos). Esta operaci¨®n nos ha llevado tres meses.
Fuentes m¨¦dicas del sector de la sanidad p¨²blica han se?alado tambi¨¦n como causas del retraso en la aplicaci¨®n de esta ley la estructura "pr¨¢cticamente incontrolada de la sanidad p¨²blica, que durante muchos a?os ha servido de plataforma para hacer pasar enfermos del sector p¨²blico al sector privado". "Dado que la mayor parte de los m¨¦dicos espa?oles tiene por lo menos un puesto de trabajo en la medicina p¨²blica", a?aden las mismas fuentes, "las sustituciones deber¨¢n hacerse de tal manera que las vacantes no causen perjuicios graves a los usuarios de los servicios de la sanidad p¨²blica".
El pasado mes de mayo, la Administraci¨®n comenz¨® a dictar resoluciones a los m¨¦dicos que no hab¨ªan declarado en 10 provincias que no tienen todav¨ªa terminadas las transferencias en materia de sanidad o que mantienen centros dependientes del Insalud. El 90% de ¨¦stos era de Madrid.
Dado que los m¨¦dicos no hab¨ªan optado por ninguno de sus puestos de trabajo, la Administraci¨®n ejerci¨® la opci¨®n que le confiere la ley y los declar¨® excedentes en los puestos incompatibles. Es decir, estos m¨¦dicos ocupar¨¢n un solo puesto de trabajo (o dos, en algunos casos de docencia) en la sanidad p¨²blica.
Varios puestos
Algunos de estos casos resueltos por la Administraci¨®n se refer¨ªan a m¨¦dicos que ocupaban hasta cinco puestos de trabajo en la sanidad p¨²blica y cobraban por ello hasta casi un mill¨®n de pesetas al mes.Seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n, otro de los casos significat?vos que entran en el apartado de no declarantes es el de un m¨¦dico, Jorge Sanjurjo, que ha recibido muestras de solidaridad por parte de presos del hospital penitenciario de Carabanchel, donde prestaba servicios adem¨¢s de en el hospital de la Cruz Roja, el Ayuntamiento de Madrid y un ambulatorio del Insalud.
Dicho facultativo no declar¨® incompatibilidad, a pesar de que ten¨ªa cuatro puestos en la sanidad p¨²blica, en los que te¨®ricamente trabajaba durante 90 horas semanales y por los que percib¨ªa 600.000 pesetas al mes.
Algunos de los m¨¦dicos sancionados por la Administraci¨®n por no haber declarado, y las propias corporaciones m¨¦dicas, han recurrido ante los tribunales contra estas medidas, pero los jueces han dado la raz¨®n hasta ahora a la Administraci¨®n y han dado por v¨¢lida la aplicaci¨®n a los m¨¦dicos de la ley de incompatibilidades.
La segunda fase de la aplicaci¨®n de la ley, a los m¨¦dicos se ?niciar¨¢ con la resoluci¨®n de los casos de los 20.000 m¨¦dicos que han declarado, comenzando por los m¨¦dicos que m¨¢s puestos p¨²blicos tienen o que tengan incompatibilidades horarias, para terminar con los que tienen dos puestos p¨²blicos con o sin actividad privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.