50 profesores espa?oles exigen que California cumpla su compromiso de contratarles
El Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia realiza intensas gestiones para conseguir que las autoridades educativas del Gobierno de California (Estados Unidos) asuman su compromiso con el grupo de profesores espa?oles que fueron seleccionados para incorporarse este mismo curso a los programas de ense?anza biling¨¹e para la poblaci¨®n de origen hispano de aquel Estado federal. Hasta el momento, s¨®lo se han incorporado a dichos programas 30 de los 80 profesores seleccionados a principios de este verano por una comisi¨®n del Departamento de Educaci¨®n del Estado de California.
El secretario general de Educaci¨®n y Ciencia, Joaqu¨ªn Arango, manifest¨® a este peri¨®dico que, como consecuencia de las gestiones que se est¨¢n efectuando directamente ante las autoridades californianas y tambi¨¦n a trav¨¦s de la embajada de Estados Unidos en Madrid, existe la "casi absoluta certeza" de que unos 20 de los 50 profesores restantes podr¨¢n viajar en breve a sus destinos, y que existen esperanzas de que se resuelva la situaci¨®n de los otros 30.Entre tanto, los profesores afectados por el incumplimiento de las autoridades californianas, viven en estos momentos situaciones personales extremas. Unos vendieron su coche; otros alquilaron su vivienda; algunos de los que estaban en paro renunciaron a ofertas de trabajo y a sus demandas ante el Instituto Nacional de Empleo (INEM), y no falta el caso del profesor que no puede regresar a su plaza en un centro de ense?anza privada donde pidi¨® la excedencia por dos a?os, o el de quien se ha quedado con las maletas preparadas mientras su c¨®nyuge emprendi¨® ya hace unas semanas el viaje hacia Estados Unidos.
Arango asegur¨® que el conocimiento de todas estas situaciones es la principal raz¨®n para que se hayan intensificado las gestiones, en las que interviene tambi¨¦n el ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores. El secretario general de Educaci¨®n precis¨®, no obstante, que los problemas surgidos con estos profesores se vinculan "s¨®lo relativamente" con el convenio suscrito la primavera pasada con el departamento de Educaci¨®n de California.
Convenio bilateral
Dicho convenio prev¨¦ que el primer env¨ªo de profesores espa?oles se har¨¢ a partir del curso 1987-1988, porque cuando se firm¨® no hubo tiempo para hacer una convocatoria p¨²blica en toda regla. Fue la insistencia de las autoridades norteamericanas la que forz¨® la improvisaci¨®n del concurso de selecci¨®n. Para ello se recurri¨® a convocar a los profesores que no consiguieron en su d¨ªa ser seleccionados para participar en un programa educativo semejante para los hispanos de Nueva York.Las presiones de los grupos, de profesores norteamericanos de origen hispano que trabajan en California y temen la competencia de los espa?oles parecen constituir la causa principal de las dificultades que las autoridades californianas est¨¢n encontrando para contratar a todos los profesores que seleccionaron en julio pasado.
Se teme que est¨¦ mismo conflicto de intereses est¨¢ obstaculizando la labor de algunos de los profesores que ya se encuentran en California. ?stos han explicado a sus compa?eros en Espa?a que no todos est¨¢n realizando el trabajo para el que fueron contratados, que era el de impartir sus ense?anzas en espa?ol hasta que sus alumnos consigan el dominio del ingl¨¦s necesario para continuar su formaci¨®n b¨¢sica en este idioma. En ciertos casos, se obliga a profesores espa?oles, a impartir sus clases s¨®lo en ingl¨¦s bajo el pretexto de que los alumnos as¨ª lo piden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno de Espa?a
- Profesorado
- Estados Unidos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Comunidad educativa
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes