Injusticia
Los funcionarios de la Administraci¨®n de justicia empezamos aestar hartos de la campa?a difamatoria que viene desarroll¨¢ndose desde hace meses contra nosotros, y que se ha visto colmada con las manifestaciones que se han vertido contra nuestro colectivo en el programa Informe semanal, de Televisi¨®n Espa?ola, del pasado s¨¢bado d¨ªa 19 de septiembre.Todos, y especialmente los que trabajamos en ella, sabemos que la Administraci¨®n de justicia es lenta, perfeccionable y lejos a¨²n de lo deseable que debiera ser; que, como en todo colectivo de trabajadores, y debido a la condici¨®n humana, se pueden cometer fallos, abusos o negligencias; y tambi¨¦n sabemos que toda cr¨ªtica constructiva y no destructiva, como los es la que hemos sido objeto, conlleva una iniciaci¨®n de la mejora de lo criticado; pero basta ya de generalizaciones sobre las corruptelas de los funcionarios ?le la Administraci¨®n de justicia que nos miden a todos por el m¨ªsi.no rasero. Si es cierto que existen, somos los primeros en desear, como funcionarios y ciudadanos, que se denuncien, persigan y condenen aquellos casos de corrupciones que afecten a cualquier persona interviniente en la Administraci¨®n de justicia, desde el ¨²ltimo agente o auxiliar de juzgado hasta los abogados y procuradores, que tanto tendr¨ªan que ver en los posibles casos a denunciar, para que por fin de una vez, los an¨®nimos funcionarios limpios de cualquier acusaci¨®n podamos sentirnos orgullosos de prestar nuestros servicios al Estado. Conf¨ªo que la pr¨®xima vez que se realice un programa divulgativo serio sobre la Administraci¨®n de justicia se hable tambi¨¦n de las condiciones extremas en que trabajamos, incluida la peligrosidad no pagada, la tensi¨®n y el estr¨¦s a que nos vemos sometidos, unidas a la carencia de medios t¨¦cnicos, materiales y personales, haciendo todo ello que condenemos a¨²n m¨¢s las cr¨ªticas de que somos objeto, cuando realmente lo que necesitamos es ayuda.-
y siete firmas m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.