EE UU cree que se produjo una explosi¨®n similar a la de Chernobil en el submarino sovi¨¦tico hundido

El submarino nuclear sovi¨¦tico que sufri¨® un incendio el pasado viernes frente a la costa este de Estados Unidos reposa a 5.400 metros de profundidad en el fondo del Atl¨¢ntico, a unas 1.300 millas n¨¢uticas (2.400 kil¨®metros) al sureste de Nueva York, tras hundirse con sus 16 misiles nucleares en la madrugada del lunes. El Pent¨¢gono se mostr¨® ayer razonablemente convencido de que el accidente no ha provocado escape de radiactividad y que no se ha producido ni se producir¨¢ una explosi¨®n nuclear del reactor o de los misiles; bal¨ªsticos, tal como han garantizado los sovi¨¦ticos. Sin embargo, el secretario de Defensa, Caspar Weinberger, afirm¨® que la explosi¨®n a bordo que inici¨® el incendio el viernes debi¨® ser "muy poderosa" recordando "un poco a Chernobil", la mayor cat¨¢strofe nuclear de un reactor civil, ocurrida el pasado mes de abril en Ucrania.La proximidad de la cumbre de Islandia explica la cautela con que se ha manejado el acciden te en EE UU para no perjudicar las buenas perspectivas que ha despertado la reuni¨®n. El presidente Ronald Reagan se limit¨® a comentar que la velocidad con que Mosc¨² le inform¨® -inhabitual, sobre todo trat¨¢ndose de un nav¨ªo nuclear- mostraba que "Gorbachov ha aprendido algo de Chernobil". Altos cargos de la Junta de Jefes de Estado Mayor informaron ayer que el accidente pudo originarse en el combustible l¨ªquido de los misiles bal¨ªsticos, que es "muy inestable y peligroso". Los cohetes nucleares de los sumergibles norteamericanos utilizan combustible s¨®lido.
El Pent¨¢gono explic¨® que una explosi¨®n "muy poderosa" se produjo en el interior del tubo donde se alojaba uno de los 16 rnisiles SS-N-6 que por taba el sumergible.
El submarino, de la clase Yankee y uno de los modelos m¨¢s viejos de la flota nuclear sovi¨¦tica, se hundi¨® definitivamente a las Cuatro de la madrugada del lunes (diez de la ma?ana, hora peninsular) despu¨¦s de que un mercante sovi¨¦tico hubiera intentado remolcarlo durante varias horas, a dos nudos de velocidad, al parecer con destino a la URSS o a un lugar del Atl¨¢ntico m¨¢s profundo donde pudiera ser hundido.
Unos 24 tripulantes que permanec¨ªan a bordo para ayudar en el salvamento abandonaron el barco en balsas salvavidas antes del hundimiento. Tres marineros, seg¨²n fuentes sovi¨¦ticas, perecieron el viernes cuando se prudujo la explosi¨®n, a unas 400 millas al este de las islas Bermudas. El submarino, de 120 metros de eslora, ten¨ªa una tripulaci¨®n de 120 hombres. A las 2.30 horas, los sovi¨¦ticos interrumpieron el remolque, realizado por el mercante Krangvardeys, y el barco comenz¨® a hundirse muy lentamente. El final se produjo a s¨®lo 80 millas de donde ocurri¨® el accidente. El punto exacto del hundimiento es 31?21' latitud norte, 54?42' longitud oeste. Algunos observadores comentaron ayer la posibilidad de que la presi¨®n del fondo del Atl¨¢ntico en la zona da?e las cargas nucleares de los misiles, abriendo las planchas que los recubren.?
Amenaza de contaminaci¨®n
La amenaza de contaminaci¨®n radiactiva es muy baja, pero no nula, seg¨²n expertos del Pent¨¢gono. A ¨²ltima hora de la tarde de ayer no se conoc¨ªan a¨²n las mediciones realizadas por los aviones norteamericanos que han sobrevolado la zona ni si hay rastros de radiactividad en el agua. Sin embargo, el secretario de Estado, George Shultz, afirmaba el domingo que "no hay radiactividad en la atm¨®sfera".
Las fotograf¨ªas del submarino muestran las escotillas reventadas y roturas en el casco, justo a popa del puente, en la zona donde se almacenan los cohetes bal¨ªsticos, y un boquete: en la amura de estribur. Al parecer, este ¨²ltimo da?o pudo ser causado por la tripulaci¨®n en un intento de abrir un espacio para liberar los gases producidos por el incendio o incluso desembarazarse de algunos de los misiles que estuvieron quem¨¢ndose.
Fuentes del Departamento de Defensa norteamericano creen que la explosi¨®n y el fuego se produjeron en proa, donde se almacenan los misiles SS-N-6 que lleva el barco, capaces de alcanzar un objetivo a 1.600 millas de distancia.
El submarino hundido, junto con otros dos de este mismo tipo, ten¨ªa como misi¨®n patrullar una zona situada a 1.000 millas frente a la costa atl¨¢ntica de Estados Unidos. Desde all¨ª sus misiles pueden alcanzar cualquier ciudad del este del pa¨ªs.
Expertos norteamericanos estiman que el comandante de la nave probablemente cerr¨® los reactores nucleares en el momento del accidente o, en todo caso, antes del hundimiento de la nave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Accidentes fluviales
- Pol¨ªtica exterior
- Armas nucleares
- Estados Unidos
- URSS
- Submarinos
- Accidentes mar¨ªtimos
- Bloques pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Accidentes
- Historia contempor¨¢nea
- Transporte militar
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Armamento
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Defensa