Maragall respondi¨® con seguridad a las preguntas de los miembros del COI
Las preguntas realizadas por los miembros del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) y de las federaciones internacionales fueron contestadas con seguridad por el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, que acapar¨® todas las respuestas a excepci¨®n de la ¨²ltima, en la que cedi¨® la palabra al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. El turno de preguntas fue abierto por el sovi¨¦tico Vitali Smirnov, quien pregunt¨® sobre los deportes de exhibici¨®n. A continuaci¨®n pidieron la palabra el japon¨¦s Masaji Kiyokawa, que se interes¨® por el centro de prensa, y el italiano Primo Nebiolo, quien pregunt¨® por las fechas de celebraci¨®n de los juegos: "A partir del 25 de julio", dijo Maragall, "pero estamos abiertos a sugerencias".El mexicano Pedro Ram¨ªrez V¨¢zquez pregunt¨® sobre las caracter¨ªsticas de la villa ol¨ªmpica y sobre la aportaci¨®n de Barcelona a los JJ OO, a lo que Maragall contest¨®: "Aportaremos la alegr¨ªa de M¨¦xico y el rigor de M¨²nich". El griego Nikos Filaretos se interes¨® por los medios de transportes y las distancias entre la villa y las instalaciones. "Quince minutos", indic¨® Maragall.
"Ciudad segura"
Hamzah Bin Haji Abu Samah, de Malaisia, pregunt¨® sobre el terrorismo. "Barcelona", contest¨® Maragall, "es una ciudad segura. El terrorismo es una enfermedad internacional". La venezolana Flor Isava-Fonseca quiso conocer el programa cultural de Barcelona 92. "La exposici¨®n del Hermitage y el recital de Montserrat Caball¨¦, que se han celebrado en Lausana estos d¨ªas, son, solamente, un ejemplo de lo que podemos hacer. La cultura forma parte de nuestra esencia". Constantino de Grecia sugiri¨®, como representante de la federaci¨®n de vela, que Palma fuera escogida como sede: "T¨¦cnica y financieramente es preferible a Barcelona", dijo. En la candidatura barcelonesa se deja a cargo de la Federaci¨®n Internacional de Vela la elecci¨®n entre Palma de Mallorca y Barcelona.
El noruego Jan Staubo pidi¨® conocer el problema de la droga en Espa?a. "Tenemos la misma legislaci¨®n que muchos pa¨ªses europeos y, sin duda, se persigue a los vendedores", apunt¨® Maragall. El libio Bashir Attarabulsi se interes¨® por la entrada de caballos en Espa?a y el alcalde se luci¨®, hablando de certificados, vacunas y dem¨¢s. "No se preocupe, no habr¨¢ problemas".
El puertorrique?o Germ¨¢n Rieckehoff pidi¨® ayuda para los comit¨¦s ol¨ªmpicos pobres. "La tendr¨¢n", se?al¨® Maragall, "de momento, no deber¨¢n pagar nada por la estancia de sus deportistas en la villa ol¨ªmpica". Alberto de M¨®naco pregunt¨® si estaba prevista una villa para los periodistas. Se le contest¨® que s¨ª. Y, finalmente, el sueco Gunnar Ericsson dio pie al lucimiento y cierre de Felipe Gonz¨¢lez. Maragall, que hab¨ªa respondido a cada interlocutor citando en primer lugar su nombre, pidi¨® permiso a Samaranch para que Felipe Gonz¨¢lez fuera quien respondiera directamente a la cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.