Reservas de los jefes de la OTAN ante el plan norteamericano sobre euromisiles
Los jefes militares de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN) han manifestado sus reservas ante la opci¨®n cero norteamericana en Europa (supresi¨®n de todos los misiles nucleares de alcance intermedio en el continente), sobre la cual se pusieron inicialmente de acuerdo Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica en la reciente cumbre de Reikiavik (Islandia). Dicha reuni¨®n entre el presidente norteamericano, Ronald Reagan, y el m¨¢ximo l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, finaliz¨® sin que se firmara ning¨²n acuerdo, a causa de las divergencias sobre la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI) de EE UU.Los mandos de la OTAN se?alan que, de concretarse, dicho acuerdo pondr¨ªa en cuesti¨®n la credibilidad de la disuasi¨®n nuclear de los aliados occidentales, coincidieron ayer diversas fuentes de la Alianza en Bruselas y en Londres.
El general alem¨¢n occidental Hans-Joachim Mack, adjunto del jefe aliado en Europa encargado de la planificaci¨®n nuclear, expres¨®, en declaraciones publicadas ayer en Londres por el Financial Times, el descontento de los mandos militares de la OTAN por no haber sido "adecuadamente consultados" por la Administraci¨®n de Ronald Reagan sobre la propuesta de EE UU con relaci¨®n a los euromisiles ni antes. ni despu¨¦s de la reuni¨®n de Reikiavik.
Mack admiti¨® que el "r¨¢pido desarrollo" de esa cumbre pudo dificultar a la Administraci¨®n norteamericana el mantener informados a los aliados. Pero agreg¨® que resultaba "inaceptable" que el alto mando de la OTAN permaneciera a¨²n sin informaci¨®n suficiente, cuatro d¨ªas despu¨¦s de finalizadas las reuniones (celebradas los pasados s¨¢bado 11 y domingo 12).
Sorpresa de Carrington
Lord Carrington, el secretario general de la OTAN, expres¨® ayer su "sorpresa y perplejidad" por la actitud de los mandos militares de la Alianza, ya que, dijo, "la b¨²squeda de un acuerdo sobre la retirada bilateral de misiles de suelo europeo es pol¨ªtica oficial de la organizaci¨®n desde 1979".Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, manifest¨® en Washington que Europa no deb¨ªa temer una eventual eliminaci¨®n de las armas nucleares, a pesar de la superioridad en armas convencionales de las fuerzas del Pacto de Varsovia. Shultz agreg¨® que la disuasi¨®n que se basa en armas convencionales era "netamente m¨¢s cara" pero que constitu¨ªa una forma "mucho m¨¢s segura" que la basada en las armas nucleares.
Los responsables militares de la OTAN creen que una reducci¨®n r¨¢pida (o la eliminaci¨®n total) de los 572 misiles, Pershing y de crucero de Estados Unidos, cuyo despliegue en Europa a¨²n no ha sido completado, deja a la OTAN desarmada ante el peligro que representan los alrededor de 900 misiles de corto alcance SS-21, SS-22 y SS-23 que posee la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.