"Toda salida negociada a la crisis surafricana pasa por la liberaci¨®n de Mandela"
Mary Mxadana, pariente de Nelson Mandela, considera que cualquier salida negociada a la crisis surafricana debe pasar por la liberaci¨®n del dirigente negro encarcelado hace 22 a?os. Esta mujer, nacida hace 38 a?os en Soweto, que visita Barcelona para recoger hoy el Premio Internacional Alfons Comin, otorgado al l¨ªder nacionalista, asegura que si se demostrara que la ca¨ªda del avi¨®n que costo la vida al presidente mozambique?o, Samora Machel, fue provocada por un atentado, los pa¨ªses de la llamada l¨ªnea del frente endurecer¨ªan su pol¨ªtica hacia Sur¨¢frica.
Su discurso pol¨ªtico no hace distinci¨®n entre blancos, negros, mestizos o indios; aunque s¨ª utiliza el pronombre ellos cuando se refiere al Gabinete que preside Pieter Botha. "El problema surafricano no se circunscribe a pertenecer a una raza u otra, sino a estar a favor o en contra del apartheid', dice.Mary Mxadana, que trabaja para el Consejo Nacional de Iglesias en Soweto, asegura que el Gobierno de la minor¨ªa blanca habr¨ªa podido culminar las reformas anunciadas por el presidente en 1983. El escollo surgi¨® donde siempre estuvo el ilegal Congreso Nacional Africano (ANC) y el encarcelado Nelson Mandela no pod¨ªan participar en el National Statutory Council, cuya misi¨®n era elaborar una nueva Constituci¨®n para Sur¨¢frica.
"Ellos hablan de reforma", dice Mary Mxadana, "pero nosotros queremos un cambio. Queremos participar en la elecci¨®n de un Gobierno de todos para todos; no de unos pocos para todos".
La utilizaci¨®n de un c¨®digo distinto a la hora de abordar el problema del apartheid induce a asegurar a la familiar de Mandela que no existe la posibilidad de dar una salida pol¨ªtica al problema. Recuerda ahora c¨®mo las mayores protestas de la comunidad negra han sido sofocadas con tambi¨¦n las mayores matanzas.
Mary Mxadana, quien recibi¨® el encargo de Nelson y Winnie Mandela de acudir a Barcelona para recoger el Premi Internacional Alfons Comin, asegura que el hecho de que el presidente Botha se decida a adelantar las elecciones, previstas para 1989 a la primavera del a?o pr¨®ximo no significa un s¨ªntoma de debilidad del Partido Nacional. "Ser¨ªa solamente un test que, sin duda, aprobar¨ªa", dice. Caso de que Pieter Botha, de 70 a?os, no se presentara a la reelecci¨®n, la formaci¨®n en el poder podr¨ªa presentar a Chris Heunis, el actual gobernador de Ciudad del Cabo.
Mxadana se congratula de que el Congreso norteamericano haya revocado el veto del presidente Ronald Reagan a las sanciones econ¨®micas contra Sur¨¢frica y dice que ¨¦stas afectar¨¢n directamente a los blancos, "que son quienes detenta del poder econ¨®mico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.