La oposici¨®n a Roca cuenta con las firmas suficientes para pedir un voto de censura
La oposici¨®n al presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, Jos¨¦ Luis Roca, cuenta con las firmas suficientes para pedir un voto de censura, que en caso de prosperar podr¨ªa suponer su destituci¨®n. En torno al mandatario se eriza un conjunto de disidencias, pese a los ¨¦xitos deportivos. Roca est¨¢ enfrentado con la Liga Profesional, la Asociaci¨®n de Futbolistas (AFE) y la Federaci¨®n Andaluza. Los internacionales le reprochan que haya hecho p¨²blicas sus primas. Adem¨¢s, el Consejo Superior de Deportes acaba de rechazar los nuevos reglamentos federativos, desarrollo de sus estatutos.
La oposici¨®n al presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, Jos¨¦ Luis Roca, ha comenzado a hacer n¨²meros, y le salen las cuentas. Dispone del n¨²mero de firmas necesarias de miembros del pleno federativo para su convocatoria extraordinaria a fin de pedir un voto de censura contra Roca y, si es aprobado, destituirle en sus funciones. "Entiendo esta campa?a en contra de mi persona. Comprendo que no todos opinen como yo. No me queda otro remedio que aguantar esta campa?a", confes¨® Roca.Estos movimientos ya han merecido la respuesta de los hombres de Roca, los presidentes de varias federaciones territoriales, quienes le han declarado su apoyo y adhesi¨®n, "por lo que me extra?a ese voto de censura contra m¨ª", ha dicho. Y tambi¨¦n a a?adido el presidente: "No pienso dimitir. Finalizar¨¦ mi mandato de cuatro a?os, y no descarto que me presente a la reelecci¨®n".
Los votos de la oposici¨®n
Sabino L¨®pez, abogado asturiano, miembro del pleno y de la asamblea federativa, y desde hace a?os cr¨ªtico del poder futbol¨ªstico establecido, asegura que el grupo opositor a Roca cuenta ya con las 150 firmas que se requieren para la convocatoria extraordinaria que pueda pedir el voto de censura a Roca -el pleno tiene 450 votos y se necesita un tercio para convocarlo-. "Contamos con unos 60 votos de la federaci¨®n andaluza, 11 de la asturiana, los 22 de la Liga Profesional, y los 32 que tiene controlados la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE), a los que hay que a?adir los descontentos de otras federaciones territoriales, como la de Galicia y la Oeste". Pero para que triunfe el voto de censura ser¨¢ necesaria la mayor¨ªa simple del pleno, es decir, 226 votos, en el caso de que asistan todos.Las v¨ªsperas del Espa?a-Ruman¨ªa han sido quiz¨¢ el desencadenante de la amplia ofensiva contra Roca. La federaci¨®n andaluza fue excluida de la organizaci¨®n del partido, que fue concedida al club en cuyo campo se jug¨® el partido, el Betis.
Un segundo frente importante es el de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE), que siempre se mostr¨® contraria al presidente de la federaci¨®n, a la que acusa de negarse a cualquier tipo de colaboraci¨®n entre ambos, organismos.
Por su parte, la Liga Profesional rompi¨® sus relaciones con la federaci¨®n el pasado 6, en cumplimiento del acuerdo que adopt¨® su Comit¨¦ Ejecutivo en la reuni¨®n de ese mismo d¨ªa. El presidente de la Liga Profesional, Antonio Bar¨®, presidente del Espa?ol, rival de Roca en las elecciones en que ¨¦ste fue elegido, anunci¨® que no asistir¨¢ m¨¢s a las reuniones de la junta directiva de la federaci¨®n, de la que es vicepresidente, mientras no se delimiten las competencias de ambos organismos. El vicepresidente de la Liga Profesional, Gerardo Mart¨ªnez Retamero, presidente del Betis, es partidario del presidente de la federaci¨®n andaluza, Eduardo Herrera, al que apoy¨® y aval¨® para su acceso al cargo.
Los hombres de Roca
En medio de todo este zafarrancho, el pasado 30 de octubre el Pleno del Consejo Superior de Deportes rechaz¨® los reglamentos del f¨²tbol aprobados hace unos meses en su asamblea. El Consejo estima que los reglamentos -en los que se desarrollan los estatutos- contravienen los propios estatutos en algunos de sus art¨ªculos. Dirigentes de la federaci¨®n consideran que con ello se ha producido una de las situaciones m¨¢s graves con que se ha encontrado Jos¨¦ Luis Roca. El presidente de la federaci¨®n espa?ola ha declarado que est¨¢ dispuesto a negociar su aprobaci¨®n y en ese sentido ha solicitado una entrevista con el Secretario de Estado para el Deporte, Rom¨¤ Cuy¨¤s. Pero mientras tanto, la federaci¨®n ha recurrido, por contra, el acuerdo del Pleno del Consejo Superior de Deportes.Roca conf¨ªa y recurre a sus hombres, los presidentes de casi todas las federaciones territoriales, para permanecer en el cargo. ?stos disponen de la mayor¨ªa de los votos del pleno: 234, de los clubes; 135, de los jugadores; 54, de los ¨¢rbitros; y 27, de los t¨¦cnicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.