Los parlamentarios de la OTAN rechazan las negociaciones con los terroristas
Los parlamentarios de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN) que integran la sesi¨®n plenaria de la 32? Asamblea del Atl¨¢ntico Norte, inaugurada ayer en Estambul mientras se mantiene la controversia en torno a las entregas de armamento a Ir¨¢n por parte del presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, urgieron ayer a sus gobiernos a que nunca negocien con terroristas. Tambi¨¦n aprobaron una resoluci¨®n de ocho puntos en la que se pide que los 16 gobiernos aliados coordinen mejor su pol¨ªtica para la lucha contra el terrorismo.La resoluci¨®n responde a un informe presentado por el diputado laborista brit¨¢nico Bruce George, en el que se se?ala a Ir¨¢n, Libia y Siria como pa¨ªses que apoyan el terrorismo.
Por otra parte, el secretario general de la OTAN, lord Carrington, mostr¨® ayer la preocupaci¨®n de la Alianza por "las pol¨ªticas que est¨¢n siendo defendidas por los partidos de oposici¨®n en algunos de los pa¨ªses miembros, susceptibles de afectar a la seguridad de los otros".
Carrington, dirigi¨¦ndose de este modo a la Asamblea, se refer¨ªa a las posiciones, adoptadas particularmente en el terreno militar y nuclear, del Partido Socialdem¨®crata Alem¨¢n (SPD) de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) y por el laborista brit¨¢nico en sus recientes congresos.
La preocupaci¨®n manifestada por Carrington y compartida por muchos Sectores de la organizaci¨®n estriba, seg¨²n sus palabras, en que tales pol¨ªticos "pondr¨ªan a la Alianza bajo la m¨¢s seria tensi¨®n" si esas posiciones le fueran presentadas "como un hecho consumado" por un nuevo Gobierno presidido por ellos. En cualquier caso, se?al¨® que "ninguna propuesta que afecte a la seguridad de los otros es tan her¨¦tica que no pueda ser discutida honestamente entre aliados" ni "tan delicada que pueda ser honestamente puesta en pr¨¢ctica sin tal discusi¨®n".
A su juicio, "la sustancia de las propuestas" es tan importante como el "m¨¦todo de consulta" y se basa en esos dos puntos previos, "fundamentales en una alianza democr¨¢tica como la nuestra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.