Los ministros de Agricultura renuncian a un acuerdo sobre los excedentes de leche y carne
., Los ministros de Agricultura de los doce renunciaron ayer por la tarde a alcanzar por ahora un acuerdo m¨ªnimo sobre la manera de reducir los excedentes de leche y carne que sumergen a la Comunidad Europea (CE) y cuestan anualmente a sus arcas 306.520 millones de pesetas.
Las discrepancias eran tan profundas que, al t¨¦rmino de la segunda jornada de reuni¨®n, Michael Jopling, presidente brit¨¢nico del Consejo de Ministros, abandon¨® su proyecto inicial, consistente en solicitar una pr¨®rroga excepcional de 24 horas del encuentro para poder acercar los puntos de vista hasta lograr un compromiso. "No se pueden superar divergencias t¨¦cnicas", coment¨®, seg¨²n un portavoz comunitario, "si falta voluntad pol¨ªtica para aunar posturas".
Ni siquiera se vislumbraba, seg¨²n la misma fuente, una posibilidad de acuerdo no s¨®lo sobre el nuevo paquete presentado a los doce por la Comisi¨®n Europea, que preconiza una reducci¨®n del 6% de la producci¨®n l¨¢ctea de aqu¨ª a finales de 1988, sino sobre las anteriores medidas urgentes, mucho menos dr¨¢sticas, propuestas en octubre por Frans Andriessen, comisario europeo encargado de la Europa verde.
El titular espa?ol de Agricultura, Carlos Romero, fue durante el Consejo de Ministros uno de los m¨¢s f¨¦rreos adversarios de Andriessen, que despu¨¦s de haber reconocido la semana pasada que "Espa?a y Portugal no son responsables de los excedentes anteriores", insisti¨® en que en caso de acuerdo "se les deb¨ªan aplicar las mismas medidas que a los dem¨¢s pa¨ªses miembros".
Romero reiter¨® ante la Prensa su tradicional postura admitiendo la urgencia de "cortar por lo sano unos excedentes que amenazan con poner en peligro el conjunto de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n (PAC) y el presupuesto de la Comunidad".
Pero Romero rechaz¨® una vez m¨¢s inspirarse, para reducir la producci¨®n, "en la f¨®rmula propuesta por el Ejecutivo europeo, que hace recaer parcialmente el problema sobre ganaderos como los espa?oles, que no han contribuido a generar excedentes agr¨ªcolas", y sobre un pa¨ªs como Espa?a, que es incluso ligeramente deficitario en productos l¨¢cteos.
El ministro espa?ol hizo hincapi¨¦ en que la disminuci¨®n deb¨ªa ser lograda mediante, primero, la modificaci¨®n del mecanismo de compra de los excedentes a precio garantizado (intervenci¨®n), de la que se aprovechan los vaquifundios del norte de Europa, a los que les resulta rentable vender leche en esas condiciones" porque tienen una elevada productividad. En segundo lugar, prosigui¨®, es necesario incrementar la penalizaci¨®n impuesta a los agricultores que rebasan las cuotas de producci¨®n que les han sido asignadas.
Antes de separarse, los ministros s¨ª consiguieron, en cambio, adoptar un programa quinquenal de 4.200 millones de pesetas dedicado a luchar contra las lluvias ¨¢cidas en los b¨®sques y, sobre todo, contra los incendios forestales, que potencia la investigaci¨®n sobre nuevas t¨¦cnicas y productos para combatirlos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo UE
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Consejo Agricultura
- L¨¢cteos
- Pol¨ªtica agraria
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Agricultura
- Administraci¨®n Estado
- Alimentaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Sector L¨¢cteo
- Productos ganaderos
- Ganader¨ªa
- Agroalimentaci¨®n