Thatcher reitera su negativa a negociar la soberan¨ªa de las Malvinas
La primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, reiter¨® ayer su negativa a negociar la soberan¨ªa de las Malvinas, pero evit¨® cuidadosamente rechazar de plano la propuesta argentina de poner fin al estado de hostilidades reinante entre los dos pa¨ªses desde la guerra de 1982 en el archipi¨¦lago austral. Margaret Thatcher voilvi¨® a repetir en la C¨¢mara de los Comunes que la soberan¨ªa "no era negociable", y recalc¨® que los deseos de los habitantes eran "de primordial importancia"
La jefa del Gobierno brit¨¢nico hab¨ªa eludido hacer referencia a la propuesta argentina en una primera declaraci¨®n a la C¨¢mara sobre sus conversaciones en Washington con el presidente Ronald Reagan y en la que s¨®lo de pasada se hablaba de la explicaci¨®n dada a ¨¦ste sobre la imposici¨®n de la zona de exclusi¨®n pesquera de 150 millas. Pero luego, ante la insistencia de la oposici¨®n, tuvo que hacer una declaraci¨®n pol¨ªtica.Buenos Aires anunci¨® el lunes, poco antes de la salida del presidente Ra¨²l Alfons¨ªn con direcci¨®n a Estados Unidos, que Argentina estar¨ªa dispuesta a decretar el cese de las hostilidades con el Reino Unido si Londres acced¨ªa a no imponer la zona de exclusi¨®n pesquera que debe entrar en vigor a partir del primero de febrero pr¨®ximo y a entrablar "conversaciones globales" sobre todos los problemas del archipi¨¦lago, incluida la soberan¨ªa.
En realidad, lo que Buenos Aires propone parece ser la iniciaci¨®n de negociaciones sobre la base de la aplicaci¨®n de la resoluci¨®n 1.421 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que Londres ha rechazado siempre.
Uno de los subsecretarios del Foreign Office, Timothy Eggar, manifest¨® en declaraciones a la BBC que "no parec¨ªa que la propuesta argentina (entregada en Londres el lunes a trav¨¦s de la Embajada de Brasil, que cuida de los intereses argentinos desde la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas), a la vez que calificaba la propuesta de "ejercicio de diplomacia de mag¨¢fono". Anteriormente, fuentes del Foreign Office manifestaron: 'los elementos contenidos en la propuesta argentina parecen poner como condici¨®n previa la aceptaci¨®n por nuestra parte de incluir el tema de la soberan¨ªa en las conversaciones y no estamos dispuestos a negociar eso. Nosotros no tenemos ninguna duda sobre la soberan¨ªa", a?adieron las fuentes.
Sin embargo, a pesar de esta actitud, las fuentes a?adieron que Ia propuesta argentina estaba siendo estudiada cuidadosamente". Entretanto, Thatcher mencion¨® brevemente el asunto de las Malvinas en el contexto de su informe de ayer a la C¨¢mara de los Comunes sobre sus conversaciones en Washington con el presidente Reagan.
La primera ministra manifest¨® que hab¨ªa explicado a Reagan Ias razones" que "hab¨ªan movido" al Reino Unido "a imponer una zona de conservaci¨®n" en torno a las Malvinas. 'Te dije que prefer¨ªa-mos una soluci¨®n multilateral [al problema de la conservaci¨®n] siempre que el Gobierno argentino estuviera dispuesto a cooperar", a?adi¨®.
El Gobierno brit¨¢nico ha rechazado cualquir negociaci¨®n con Argentina que incluya la discusi¨®n de la soberan¨ªa, pero ha estado pidiendo desde el fin de la guerra de las Malvinas una declaraci¨®n formal de cese de hostilidades.
[Alfons¨ªn despleg¨® ayer una ofensiva diplom¨¢tica en Washington para lograr el respaldo norteamericano a la iniciativa argentina del cese de hostilidades con Londres sobre las Malvinas, seg¨²n informa Efe. Alfons¨ªn se reuni¨® con Reagan y le inform¨® de la propuesta argentina. Reagan, por su parte, reiter¨® su esperanza de que se llegue a una "soluci¨®n pac¨ªfica negociada" del conflicto de las Malvinas y "escuch¨® con inter¨¦s" la propuesta de Alfons¨ªn, se?ala AFP, pero no ofreci¨® su mediaci¨®n para resolver el contencioso].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.