El Gobierno recurrir¨¢ contra el auto sobre incompatibilidades m¨¦dicas
La Administraci¨®n recurrir¨¢ contra el auto de la Audiencia Territorial de Madrid por el que se suspende el acto administrativo de ceses de 95 m¨¦dicos de Madrid a los que se les hab¨ªa aplicado la ley de incompatibilidades por no optar por alguno de sus puestos incompatibles. El auto no hab¨ªa sido todav¨ªa notificado ayer a la Administraci¨®n.
"Cuando tengamos conocimiento directo y oficial de auto decidiremos entonces la forma en la que vamos a presentar el recurso", se?alaron fuentes oficiales. La decisi¨®n del magistrado de la Audiencia Territorial ha sido interpretada por los m¨¦dicos a quienes afecta -la mayor¨ªa pertenece al sindicato minoritario Fesime, de car¨¢cter conservador y muy unido al Colegio de M¨¦dicos de Madrid- como un triunfo del art¨ªculo 33 de la Constituci¨®n, que reconoce que a nadie se puede privar de un bien sin una justa retribuci¨®n.Esperan tambi¨¦n estos m¨¦dicos, que se negaron en su d¨ªa a optar por alguno de sus puestos incompatibles de trabajo, que todos sus colegas salgan beneficiados ahora con el auto de la Audiencia Territorial de Madrid, seg¨²n Carlos P¨¦rez de Oteyza, presidente de Fesime.
El auto de la Audiencia Territorial de Madrid no parece haber preocupado mucho a la Administraci¨®n, que espera acreditar con datos objetivos y subjetivos "los graves perjuicios que se causar¨ªa al inter¨¦s p¨²blico en el supuesto de que se confirmara el auto".
Este argumento esgrimido por la Administraci¨®n ha sido tenido en cuenta hasta ahora por los tribunales en casi todos los procedimientos que se han seguido por razones de las incompatibilidades planteados al amparo de la ley de Protecci¨®n de los Derechos Fundamentales de la Persona. Hay incluso una sentencia del Supremo. que dice que la ley de incompatibilidades no vulnera los derechos fundamentales garantizados por la Constituci¨®n, por lo que el cese por incompatibilidades no supone expropiaci¨®n.
De momento, y mientras no se presente y se admita el recurso, la Administraci¨®n tendr¨¢ que paralizar los ceses producidos por la aplicaci¨®n del real decreto de desarrollo de la ley de incompatibilidades a los m¨¦dicos.
Sobre la ley de incompatibilidades existe un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular, a propuesta de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos, en la anterior legislatura. En medios pol¨ªticos y m¨¦dicos se cree que el Tribunal Constitucional no se pronunciar¨¢ antes de fin de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.