Pretexto agrario
Confieso que, a primera vista, el art¨ªculo sobre reforma agraria publicado en EL PA?S del 19 de noviembre de 1986, firmado por mi antiguo compa?ero de lucha antifranquista Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano (con la, colaboraci¨®n de Francisco Amarillo), me dej¨® perplejo.Despu¨¦s de navegar por las procelosas aguas de su ca¨®tica estructura, sus vaguedades y sus afirmaciones altisonantes y vac¨ªas, sin embargo, consegu¨ª descifrarlo. Dice el art¨ªculo que la reforma agraria de la era actual debe tener como fin el optimizar la producci¨®n agraria mediante la aplicaci¨®n de innovaciones tecnol¨®gicas.
El problema con esta tesis es que de por s¨ª no dice nada. Para optimizar algo es preciso se?alar el objetivo concreto que se persigue, cosa que el art¨ªculo no hace. Su perspectiva no difiere gran cosa de la de los autores de las leyes de reforma y desarrollo agrario de la dictadura, con su rechazo apasionado de la t¨ªmida reforma agraria republicana y con su admiraci¨®n ciega por la tecnolog¨ªa como promotora objetiva y desideologizada de la armon¨ªa social. Pero si el rencor apasionado de Franco contra el reparto de tierras se explicaba en una Espa?a en que la cuesti¨®n agraria hab¨ªa sido la clave de los conflictos sociales durante m¨¢s de un siglo, ?para qu¨¦ sirve ahora su p¨²blico rechazo? No creo que sea para meter baza en los conflictos entre jueces y administraciones auton¨®micas andaluzas o extreme?as o entre ¨¦stas y los grandes propietarios de esas regiones con Gobierno socialista. ?Ser¨¢, quiz¨¢, para hostigar (m¨¢s bien a deshora) a los jornaleros? En cuanto a la tecnolog¨ªa, todos sabemos ya que no es panacea universal.
La inquina con que el art¨ªculo ataca a quienes equiparan reforma agraria y reparto de tierras llama la atenci¨®n. Seg¨²n los autores, las concepciones que ¨¦stos hacen, producto de viejos clich¨¦s simplificadores, son anacr¨®nicas e impropias de una civilizaci¨®n tecnol¨®gica (los autores parecen creer que la tecnolog¨ªa no hizo su aparici¨®n hasta bien entrado el siglo XX). Esta artiller¨ªa verbal no tiene m¨¢s motivo, en su vacuidad, que la descalificaci¨®n de lo que casi universalmente se ha entendido siempre por reforma agraria. ?A qu¨¦ viene esto?
Tal vez es que Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano en este momento desea ardientemente disipar las dudas que pudieran existir acerca de su reciente reconversi¨®n pol¨ªtica mediante el p¨²blico exorcismo de su pasado izquierdista.-
Abogado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.