Fallecen cuatro personas a causa de la ola de fr¨ªo
La ola de fr¨ªo que afecta al norte de la Pen¨ªnsula ha causado cuatro nuevas v¨ªctimas en las ¨²ltimas horas, dos hombres, una mujer y un beb¨¦ de 17 d¨ªas, que fallecieron por congelaci¨®n, con lo que ya suman siete los muertos por tal causa. Se trata del vecino de la localidad de Arredondo (Cantabria) Manuel Abascal Torres, de 69 a?os, que fue hallado muerto ayer, con signos de congelaci¨®n, cerca de su domicilio. Tambi¨¦n en Euba (Vizcaya) falleci¨® por igual motivo Enrique P¨¦rez Rivera, que viv¨ªa solo en un viejo contenedor al lado de una mina; el cad¨¢ver fue localizado el mi¨¦rcoles por dos periodistas que acud¨ªan a entrevistarle. La tercera v¨ªctima se produjo en Palencia. Carmen Garc¨ªa ?lvarez, de 55 a?os, viv¨ªa pr¨¢cticamente en la indigencia.
Un beb¨¦ de 17 d¨ªas, Jos¨¦ Manuel Herrero G¨®mez, falleci¨® el mi¨¦rcoles en la localidad granadina de Jeres del Marquesado, de unos 1.500 habitantes, a consecuencia de las bajas temperaturas (10 grados bajo cero), seg¨²n informa Alejandro V. Garc¨ªa. El beb¨¦ fue encontrado en estado ag¨®nico dentro de la cuna donde dorm¨ªa. El beb¨¦ era el ¨²nico hijo de un matrimonio, cuya madre, de 23 a?os, tiene al parecer mermadas las facultades mentales. La familia vive en una casa medio en ruinas de la localidad. El juzgado de la localidad granadina de Guadix instruye las diligencias del suceso por si la muerte del ni?o se hubiera producido por negligencia de los padres.Si bien las comunicaciones por carretera comenzaron ayer a restablecerse lentamente, se registr¨® un sensible aumento del n¨²mero de personas aisladas por la nieve, especialmente en Cantabria, Asturias, Lugo y Le¨®n. El tr¨¢fico ferroviario sigui¨® acusando grandes retrasos, aunque la pr¨¢ctica totalidad de los aeropuertos (con excepci¨®n de los de Pamplona, Gerona, Santiago de Compostela y Valladolid) qued¨® operativa a partir del mediod¨ªa de ayer. La Prensa no lleg¨® tampoco ayer a buena parte de las capitales del norte. El n¨²mero de puertos de monta?a que permanec¨ªan cerrados era de 70.
En la localidad navarra de Elizondo un ni?o de mes y medio, que padec¨ªa una hernia estrangulada, fue evacuado sobre las ocho de la tarde despu¨¦s de que varias m¨¢quinas quitanieves trabajaran para abrir camino hasta el caser¨ªo en el que reside la familia, aislado por la nieve. En Cantabria, 40 municipios se encontraban aislados por la nieve, lo que afecta a unas 55.000 personas, un 10% del censo.
En lo que respecta a Asturias, otra de las regiones m¨¢s afectadas por las precipitaciones de nieve, m¨¢s de 40.000 habitantes de 500 pueblos de la regi¨®n segu¨ªan ayer incomunicados.
En Catalu?a, la situaci¨®n tiende a normalizarse. El tr¨¢fico por el paso fronterizo de La Jonquera ha quedado restablecido, y los seis monta?eros franceses perdidos en el Pirineo gerundense regresaron en la madrugada de ayer por su propio pie a la localidad de Massanet de Cabrenys (Gerona). Tambi¨¦n los dos grupos de la central nuclear de Asc¨® (Tarragona) entraron de nuevo en funcionamiento la pasada madrugada. La situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco mejor¨®, especialmente en la zona costera.
En Galicia permanec¨ªa incomunicado medio centenar de n¨²cleos de poblaci¨®n en las monta?as de Lugo, en el Caurel, Cebreiro y la vertiente gallega de la sierra de Ancares y en algunas zonas de Orense.
Unos 20 pueblos de las provincias de Huesca y Teruel prosegu¨ªan incomunicados por la nieve.
Soria y Le¨®n siguen siendo las provincias m¨¢s afectadas por el temporal de nieve en la comunidad de Castilla y Le¨®n. Tambi¨¦n en La Rioja varios pueblos segu¨ªan aislados.
En el norte de Burgos, en la zona del valle de Valdebezana, un centenar de pueblos sufr¨ªa dificultades de comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.