Cerezo lucha por consolidar la democracia en Guatemala, al cumplir un a?o de gobierno
La "consolidaci¨®n de la democracia" parece ser el logro m¨¢s importante conseguido en el primer a?o del Gobierno del democristiano Vinicio Cerezo en Guatemala, aunque se advierte el desencanto por el incumplimiento de objetivos econ¨®micos y la no satisfacci¨®n de muchas de las expectativas despertadas. El entusiasmo de hace un a?o ha desaparecido en Guatemala, y esto se palpaba en la capital el mi¨¦rcoles, al cumplirse el primer aniversario del retorno a la democracia en esta naci¨®n
El a?o de gobierno ha desgasta do a Cerezo, lo que pudo notarse el mi¨¦rcoles, tanto en el discurso del presidente, ante el Congreso como en su paseo posterior por las calles del centro, y en la fiesta popular, en la plaza Mayor, frente al palacio presidencial.Altos funcionarios gubernamentales comentan que el m¨¦rito principal reside en el hecho, casi ins¨®lito, de que Guatemala haya mantenido por un a?o un presidente elegido democr¨¢ticamente, despu¨¦s de casi tres decenios de dictaduras militares y elecciones fraudulentas. La idea de "consolidar la democracia" fue el hilo conductor del discurso de Cerezo, en el solemne acto del Congreso Nacional. Fue un discurso sin grandes tonos, bastante alejado de la emocionante pieza que pronunci¨® un a?o atr¨¢s cuando tom¨® posesi¨®n del cargo.
Tampoco la calle vibr¨® con la presencia del presidente cuando al concluir el acto en el Congreso, Cerezo se decidi¨® a caminar, al mediod¨ªa del mi¨¦rcoles (siete de la tarde, hora peninsular espa?ola), por las calles c¨¦ntricas de la capital hasta el palacio presidencial.
Tras Cerezo y su esposa se form¨® una comitiva de guardaespaldas y curiosos. En la calle, el p¨²blico respond¨ªa con saludos a los del presidente, que agitaba su mano, pero no hubo v¨ªtores. Tan s¨®lo algunos conatos aislados de aplausos, que no fueron seguidos. Tampoco hubo muestras de desagrado para Cerezo. Parec¨ªa como si el pueblo guatemalteco estuviera a la espera de lo que pueda hacer el Gobierno en los pr¨®ximos a?os.
Cerezo es consciente, en parte, de este cierto desencanto. En su discurso ante el Congreso, dijo: "El pueblo sabe que no fuimos elegidos para hacer milagros, y no los esperaba. Sabe que somos un Gobierno, nos quiere y est¨¢ dispuesto a esperar".
En la plaza Mayor de Guatemala, por la noche, en el acto popular convocado por la Democracia Cristiana, para celebrar "un a?o de democracia en Guatemala", se reunieron unas 20.000 personas, en su mayor¨ªa transportadas desde los departamentos (provincias) por la organizacl¨®n del partido. Los militantes portaban pancartas de apoyo al Gobierno, pero tambi¨¦n se pod¨ªa advertir la presencia de algunos descontentos que dec¨ªan: "?ste es un mal Gobierno, pero es nuestro Gobierno. Viva la democracia".
Un maestro opina que "el Gobierno debe hacer mucho rn¨¢s" y que "no satisface las aspiraciones de un pueblo 30 a?os oprimido". A su lado, Santos, un campesino de Huehuetenango, de 41 a?os, dice que ¨¦l mismo se hab¨ªa pagado el viaje, desde unos 250 kil¨®metros de distancia de la capital. El campesino coment¨®: "Vine a pedir que baje el precio del pan, porque yo tengo ocho hijos y no los puedo mantener".
Una fiesta 'movida'
Hacia las 10 de la noche, la fiesta degener¨® en tumultos cuando grupos de gamberros intentaron desnudar a unas chicas. Los grupos musicales dejaron de actuar y bandas de j¨®venes se lanzaron por las calles del centro asaltando comercios y cometiendo diversos actos de pillaje. Fuerzas de la polic¨ªa antidisturbios tuvieron que disparar al aire para dispersar a la muchedumbre. La Prensa local de ayer dedic¨® a los incidentes grandes titulares, que hicieron pasar a segundo t¨¦rmino la celebraci¨®n del primer aniversario de la democracia en Guatemala.La dirigente del Grupo Apoyo Mutuo (GAM), formado por familiares de desaparecidos, Nineth Montenegro, opina que las cosas no han cambiado en Guatemala con la democracia.
El GAM se manifest¨®, con otros centenares de personas, en la ma?ana del mi¨¦rcoles, para pedir informaci¨®n sobre sus familiares.
A lo largo de este primer a?o de democracia, la oposici¨®n guatemalteca ha sufrido un desgaste a¨²n mayor que el Gobierno, y no se vislumbra una perspectiva s¨®lida de oposici¨®n a la Democracia Cristiana en el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.