Magistratura anula las elecciones sindicales en La Caixa, al estimar una demanda de CC OO
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
La Magistratura de Trabajo n¨²mero 16 de Barcelona ha declarado nulas las elecciones sindicales celebradas en La Caixa en la provincia de Barcelona, que afecta a unos 5.000 de los 6.500 empleados de la entidad, al estimar dos demandas de CC OO relativas al n¨²mero de comit¨¦s de empresa y, por tanto, a representatividad de los delegados, y a la presentaci¨®n por separado del Sindicat d'Estalvi de Catalunya (SEC) y del Sindicat d'Empleats de La Caixa de Pensions per a la Vellesa i d'Estalvis (SECPVE), cuando ambos est¨¢n federados.
El pasado 26 de noviembre se celebraron elecciones sindicales en la entidad. En la provincia de Barcelona se eligi¨® un comit¨¦ de empresa con 12 delegados de CC OO; 4 de UGT; 7 del SECPVE y 6 del SEC.Sin embargo, los comicios no se celebraron para elegir tres comit¨¦s de empresa, tal como hab¨ªa propuesto CC OO, el sindicato que oficialmente promovi¨® las elecciones, sino en un comit¨¦ provincial ¨²nico por decisi¨®n de las mesas electorales.
Comisiones Obreras comunic¨® a la autoridad competente el preaviso preceptivo para elegir tres comit¨¦s de empresa. Uno por el centro de Diagonal (955 empleados), otro por el de Via Laletana (439 empleados) y otro por el resto de oficinas (3.649 empleados) al pertenecer a centros que no superan los 50 trabajadores.
La empresa y el resto de sindicatos se opusieron a la convocatoria de Comisiones Obreras. La empresa respondi¨® al preaviso manifestando que "la formaci¨®n de tres comit¨¦s no se ajustaba a la organizaci¨®n establecida por la entidad ni al sistema tradicional empleado en elecciones anteriores".
El trasfondo del asunto es la distinta representaci¨®n de los delegados entre uno y otro sistema. El sistema tradicional que apoyan la empresa y el resto de sindicatos significa que el 76% de los empleados (la plantilla de la provincia de Barcelona) solamente eligen el 25%, de los delegados.
Ello significa que un empleado de Barcelona precisa 162 votos, mientras que en el resto de las provincias son suficientes entre 30 y 35 votos.
Propuesta de CC OO
La propuesta de CC OO, amparada en el Estatuto de los Trabajadores, de constituir tres comit¨¦s de empresa en la provincia reduce este desequilibrio al elegir un total de 61 delegados. De esta forma, el 76% de la plantilla elegir¨ªa el 50% de los representantes.En su sentencia, el juez Humberto Guadalupe Hern¨¢ndez, titular de la Magistratura de Trabajo n¨²mero 16 de Barcelona, anula las elecciones celebradas "con declaraci¨®n expresa de la obligaci¨®n legal de formar mesas electorales para la elecci¨®n de tres comit¨¦s de empresa, de acuerdo con el escrito de promoci¨®n de elecciones", formulado por la central sindical demandante.
Los nuevos comicios est¨¢n convocados para el pr¨®ximo 5 de marzo.
En los fundamentos de derecho de la sentencia, el magistrado se apoya en el art¨ªculo 63 del Estatuto de los Trabajadores y en el concepto legal de centro de trabajo. En base a estos datos, se?ala que tanto las dependencias de Diagonal como de V¨ªa Laietana son centros en su acepci¨®n jur¨ªdica legal de unidades productivas con organizaci¨®n espec¨ªfica y de alta ante la autoridad laboral, lo que justifica la elecci¨®n de un comit¨¦ en cada caso. Adem¨¢s, el magistrado considera no ajustada a derecho la proclamaci¨®n de las candidaturas del Sindicat d'Estalvi de Catalunya (SEC) y del Sindicat d'Empleats de La Caixa de Pensions per a la Vellesa i d'Estalvis (SECPVE) por estar confederadas dentro de la Confederaci¨®n Sindical de Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.