La actividad vendedora alcanza niveles cr¨ªticos
La desconfianza de los inversionistas ha provocado una verdadera desbandada en los mercados de valores, que han registrado una de las ca¨ªdas m¨¢s importantes de su historia. Madrid ha bajado 8,31 puntos; Barcelona, 4,08; Bilbao, 7,48, y Valencia, 5,46. La necesidad de abandonar las posiciones mantenidas en todos los sectores ha llevado a una concentraci¨®n de ¨®rdenes vendedoras que ha congestionado los mercados en muchas ocasiones. En el mercado madrile?o han sido 46 los valores que no han podido cotizar por falta de una m¨ªnima demanda, mientras que en Barcelona fueron 32. El n¨²mero total de valores que han conseguido mantenerse al alza ha sido, para las cuatro bolsas, de 39.La situaci¨®n del sector el¨¦ctrico, con el problema creado a la inversi¨®n extranjera, est¨¢ detr¨¢s de esta ca¨ªda, esperada por los operadores, pero no en los t¨¦rminos en que se ha planteado. Las el¨¦ctricas han cedido al l¨ªmite autorizado del 5% en la mayor¨ªa de los casos, llegando incluso a no poder cotizar alguna de las m¨¢s importantes ante el exceso de papel. Por el momento, no se han observado movimientos vendedores por parte de los inversionistas extranjeros, aunque se teme que lo at¨ªpico de la situaci¨®n creada a partir de la suspensi¨®n de la contrataci¨®n de FECSA produzca algunas salidas. La cuant¨ªa de las plusval¨ªas acumuladas por la inversi¨®n extranjera es alta, lo que justifica sobradamente el temor a una retirada.
La sesi¨®n se inici¨® bajo la presi¨®n del papel, tanto para el sector el¨¦ctrico como para los valores industriales que contra tan a primera hora de la ma?ana. El castigo m¨¢s severo se centr¨® en los sectores industriales, especialmente construcci¨®n y sider¨²rgico. Si se tiene en cuenta que muchos valores adopta ron recursos defensivos al retirarse voluntariamente el papel para evitar una ca¨ªda de los precios, se puede tener una idea muy aproximada del ambiente que se respiraba en los patios de operaciones.
El sector bancario se sum¨® a la corriente dominante y sufri¨® una baja de m¨¢s de 11 puntos. Los siete grandes acumularon un total de 651.832 t¨ªtulos sin contrapartida compradora, lo que les llev¨® a perder entre 10 y 70 enteros. La situaci¨®n se repiti¨® entre los valores de segunda fila, incluso en aquellos que tienen expectativas positivas; pero en esta ocasi¨®n los inversionistas han decidido materializar sus beneficios en lugar de esperar acontecimientos en posiciones de riesgo. No obstante, algunos operadores han arriesgado algunas tomas en valores concretos, m¨¢s para sondear la fuerza de la corriente vendedora que para comenzar a tomar posiciones, pues se espera que los precios sigan bajando algunas sesiones m¨¢s.
S¨®lo comunicaciones mostr¨®, dentro del ambiente vendedor general, s¨ªntomas de resistencia en torno a la cota del 175%, al igual que ha hecho en otras ocasiones. El ambiente al cierre segu¨ªa siendo vendedor, por lo que no hay que esperar cambios para esta ma?ana, al menos mientras no se despejen las dudas sobre el origen del papel puesto a la venta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.