La universidad Aut¨®noma de Barcelona, clausurada por primera vez en su historia
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
Las facultades de luz universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAH) permanecieron ayer cerradas por primera vez desde su creaci¨®n, en 1968, por ulecisi¨®n de equipo de gobierno. ?ste solicit¨® la intervenci¨®n de la polic¨ªa auton¨®mica en desalojar a las alumnos que desde el d¨ªa 3 ocupaban el rectorado del centro, de Bellaterra, a unos 13 kil¨®metros de Barcelona. Los mossos d'esquadra controlaban ayer los accesos por cararretera y patrullaban por el interior de las facultades. Los Ferrocarriles de la Generalitat suspendieron el servicio de los trenes que llegan hasta el campus. A pesar de ello m¨¢s de un millar, de estudiantes lograron llegar hasta Ias instalaciones y expresaron su malestar por el cierre.
El equipo rectoral decidi¨® pedir la intervenci¨®n de la policia auton¨®mica despu¨¦s de mantener diversas reuniones con resporisables de la Administraci¨®n catalana. Sin embargo, algunos coasellers de la Generalitat eran contrarlos a acceder a la demarida, arguyendo que la intervenci¨®n policial podr¨ªa convertir a la Aut¨®noma en un s¨ªmbolo piara los estudiantes de formaci¨®n profesional y bachillerato, que actualmente efect¨²an movilizaciones.El cierre de la facultad y el desalojo policial ha provocado que los estudiantes de sectores inoderados, que hab¨ªan condenado la ocupaci¨®n del rectorado, criticaran ayer la actuaci¨®n del equipo de gobierno. Vanos miembros de ¨¦ste manifestaron que cualquier universidad europea habr¨ªa actuado del mismo modo.
El rector de la UAB, Rarri¨®n Pascual, lament¨® la decisi¨®n que hab¨ªa tenido que adoptar y dijo que, al margen de las tablas reivindicativas, "en el fondo se estaban cuestionando los estatutos democr¨¢ticos y la ley de Reforma Universitaria (LRU)". Pascual reconoci¨® que en la facultad de Letras -principal impulsora de la ocupaci¨®n- se hab¨ªa celebrado el pasado lunes una asamblea en la que por 360 a 280 votos se decidi¨® desocupar el rectorado, sin que luego eso se ejecutara.
Al final los estudiantes solicitaban que no hubiera expedientes, que se creara una comisi¨®n de seguimiento de lo negociado, la concesi¨®n de un despacho y una m¨¢quina de escribir, y poder utilizar dos meses la imprenta de la UAB. "Negociar todo eso hubiera prolongado durante unos d¨ªas m¨¢s la situaci¨®n, y ten¨ªamos indicios de que los ocupantes tampoco pensaban salir", a?adi¨® el rector. "Ya que estamos en un pa¨ªs democr¨¢tico", continu¨®, "la mejor manera de salir del atolladero era utilizar las fuerzas de orden p¨²blico". La decisi¨®n de cerrar las aulas fue tomada, seg¨²n el equipo rectoral, "para evitar enfrentamientos entre alumnos".
En la misma sala de juntas donde el rector se hab¨ªa dirigido a los medios de comunicaci¨®n, luego hicieron acto de presencia cuatro representantes estudiantiles para leer un comunicado aprobado por una asamblea de cerca de 1.000 estudiantes que pudieron llegar ayer hasta el campus. El texto condena la entrada de la fuerza policia en el recinto universitario, pide la dimi si¨®n del equipo rectoral, la aper tura de las facultades, y anuncia la celebraci¨®n de una manifesta ci¨®n ante el claustro general que se desarrollar¨¢ esta semana. Los representantes estudiantiles dijeron que la decisi¨®n era "una muestra de poca lucidez pol¨ªtica del equipo de gobierno". Los estudiantes respondieron a las acusactones del equipo rectoral -un com¨²n cambio de interlocutores er. las necociaciones- afimarido que las Dlataformas reividicativas habi,an sido siempre las mismas.
Asimismo, existen versiones contradictorias sobre una reun¨ª¨®n de la junta de gobierno realizada el pasado jueves. Seg¨²n el equ¨ªpo rectoral, no se asumi¨® ning¨²n compromiso de no pedir la actuaci¨®n de las fuerzas de orden p¨²blico, pero un claustral de la Associaci¨® Catalana d'Estudiants (ACE) manifest¨® que exist¨ªa el compromiso expl¨ªcito.
Algunos miembros del equipo rectoral piensan presentar la dimisi¨®n cuando se celebre el pr¨®ximo claustro general, probablemente ma?ana jueves. El conflicto de esta universidad, que cuenta con unos 28.000 estudiantes, se inici¨® con la solicitud de la ampliac¨ª¨®n del n¨²mero de autobuses que cubren servicio hasta el campus, gratuidad de los certificados, y la anulaci¨®n de convocatorias de ex¨¢men, entre otros temas. Fuentes de la UAB manifestaron que el pr¨®ximo lunes se reanudar¨¢n los servicios en el campus de Bellaterra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ram¨®n Pascual i de Sans
- Rectores
- Actos protesta
- Protestas estudiantiles
- Vida estudiantil
- Protestas sociales
- Movimiento estudiantil
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Catalu?a
- Financiaci¨®n
- Pol¨ªtica educativa
- Estudiantes
- Gobierno auton¨®mico
- Universidad
- Malestar social
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Fuerzas seguridad
- Sistema educativo