Encontradas posiciones de M¨¦xico y Costa Rica sobre la crisis centroamericana
La visita del presidente de Costa Rica, el socialdem¨®crata ?scar Arias, a M¨¦xico ha puesto de maniriesto las diferencias entre los dos pa¨ªses a la hora de enjuiciar y proponer soluciones a la crisis de Centroam¨¦rica. Mientras Arias acent¨²a la necesidad de una democratizaci¨®n en los pa¨ªses de la regi¨®n y de concretar un calendario para una iniciativa de paz, el presidente de M¨¦xico, Miguel de la Madrid, insiste en la idea de la que democracia no es "una f¨®rmula general de aplicaci¨®n autom¨¢tica".
Arias no se priv¨® de nada de lo que en M¨¦xico puede causar irritaci¨®n y despertar susceptibilidades. Ante la prensa declar¨® abiertamente que su pa¨ªs "es amigo de Estados Unidos"; asisti¨®, de forma ostentosa, a una misa en la bas¨ªlica de la Virgen de Guadalupe, comulg¨® y tom¨® la palabra en la ceremonia.Todo esto fue recogido ampliamente por la Prensa con fuertes cr¨ªticas hacia lo que algunos peri¨®dicos calificaron de hipocres¨ªa. Esta presencia de Arias en la bas¨ªlica de Guadalupe ocurri¨® cuando las relaciones Iglesia-Estado en M¨¦xico atraviesan un bache debido a las duras declaraciones de la Conferencia Episcopal mexicana sobre el derecho de la Iglesia a enjuiciar la situaci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs. Ning¨²n pol¨ªtico del Gobierno acompa?¨® a Arias a la bas¨ªlica de Guadalupe. A la conferencia de prensa final el Gobierno mexicano ni siquiera envi¨® para presidirla al jefe de Prensa de la Presidencia.
Las diferencias sobre Centroam¨¦rica quedaron patentes ya en los discursos de Arias y De la Madrid durante el banquete oficial.
Para Costa Rica, el Acta de Contadora y la soluci¨®n de la crisis en Centroam¨¦rica implica un control exterior de los procesos de democratizaci¨®n internos. Esto se recoge en la propuesta de paz del presidente Arias que deber¨¢ ser discutida antes del 15 de mayo en Esquipulas (Guatemala). M¨¦xico considera que cada pa¨ªs tiene derecho a organizar su propia democracia y huye de todo lo que signifique un control internacional de procesos electorales internos. Al defender el derecho de Nicaragua a organizar su propia democracia, M¨¦xico no hace sino poner una barrera contra los que critican las deficiencias democr¨¢ticas de su propio sistema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.