Los resultados de las elecciones no alterar¨¢n sustancialmente la pol¨ªtica finlandesa
Los resultados de las elecciones celebradas los pasados domingo y lunes en Finlandia han determinado cambios en la composici¨®n de? Parlamento y seguramente tambi¨¦n en la de? futuro Gobierno, pero es menos probable que esas modificaciones cuantitativas determinen cambios en la pol¨ªtica de? pa¨ªs. Si bien el consenso existente rige sobre todo en lo que se refiere a la pol¨ªtica exterior, las diferencias en cuestiones dom¨¦sticas no son de una magnitud tal que pueda hablarse en rigor de una pol¨ªtica socialista o una conservadora.
Es sobre todo el origen hist¨®rico y la trayectoria de los partidos lo que permite a veces, sobre todo en las cuestiones de seguridad social, establecer diferencias. Esta pol¨ªtica de consenso puede explicar en parte el escaso inter¨¦s de los electores finlandeses por ejercer su derecho a votar, y da a Finlandia una fisonom¨ªa muy particular, que la diferencia de los dem¨¢s pa¨ªses n¨®rdicos y relativiza el significado de los resultados. Adem¨¢s, estos no han reflejado variaciones notables, si se except¨²a al Partido Agrario, que perdi¨® casi la mitad de los votos obtenidos en los pasados comicios.En t¨¦rminos generales, los resultados han confirmado los pron¨®sticos preelectorales, y ha quedado claro un avance de los partidos de centro-derecha, al mismo tiempo que un retroceso de la izquierda socialdem¨®crata y comunista. En el nuevo Parlamento, los partidos burgueses tendr¨¢n 123 esca?os, y los de izquierda, 77.
El nuevo Gobierno, si ha de reflejar estrictamente las cifras del escrutinio, tendr¨¢ que ser de composici¨®n centro-derechista. M¨¢s all¨¢ de las promesas incumplidas del primer ministro socialdem¨®crata, Kalevi Sorsa, en cuanto a la disminuci¨®n del paro o al impulso de una pol¨ªtica de vivienda acorde con las necesidades de la poblaci¨®n, este descenso de la izquierda puede vincularse m¨¢s bien con el largo y penoso conflicto que culmin¨® con la escisi¨®n de los comunistas. Fue una escisi¨®n que priv¨® a los votantes desilusionados de la socialdemocracia de una v¨ªa alternativa y desalent¨® a muchos j¨®venes en situaci¨®n de votar y asumir un papel m¨¢s din¨¢mico en la pol¨ªtica.
Quiz¨¢ esto explique tambi¨¦n el fen¨®meno del Movimiento de los Verdes. En t¨¦rminos relativos, ¨¦sta fue la opci¨®n que logr¨® un m¨¢s alto crecimiento porcentual (el 2,6% con relaci¨®n a las elecciones de 1983), que en virtud del complicado mecanismo electoral finland¨¦s, que favorece a los grandes partidos, no refleja con mayor amplitud el n¨²mero de esca?os obtenidos.
Integrado mayoritariamente por sectores de clase media, maestros, intelectuales, periodistas y peque?os propietarios, el Movimiento de los Verdes ha tenido el apoyo de sectores cr¨ªticos del sistema: pacifistas, ecologistas, feministas, homosexuales, entre otros.
Es un inconformismo saludable, m¨¢s empe?ado en "cambiar el inundo", seg¨²n la expresi¨®n de una de sus candidatas, que en ejercer el poder. Pero, como para poder realizar esa tarea es m¨¢s f¨¢cil hacerlo desde el Gobierno, se han decidido por esta v¨ªa. Hasta ahora como un movimiento y no como un partido.
El 1 de abril entrar¨¢ en funciones el nuevo Parlamento y empezar¨¢n las negociaciones para la formaci¨®n de Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.