El Parlamento chino bloquea una ley de reforma de la direcci¨®n de las empresas
El Parlamento chino ha anunciado que un proyecto de ley de reforma de la direcci¨®n de las empresas, decisivo para el mantenimiento de la l¨ªnea de apertura econ¨®mica del pa¨ªs, no ser¨¢ debatido en la pr¨®xima sesi¨®n de la Asamblea. Este anuncio representa un golpe severo para el nuevo secretario general del Partido Comunista Chino, el primer ministro Zhao Ziyang.
"Es un desaf¨ªo", estim¨® un diplom¨¢tico occidental, al comentar el anuncio hecho ayer por la agencia Nueva China de que "el Comit¨¦ Permanente de la Asamblea Nacional Popular (Parlamento) hab¨ªa decidido no someter el proyecto de ley a debate en la sesi¨®n de la ANP", que debe reunirse en pleno el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.Los miembros del Parlamento se encuentran abiertamente divididos acerca de este proyecto, que pretende que los directores de las empresas pasen a ser los verdaderos patronos de las decisiones de gesti¨®n.
El sistema de responsabilidad de los directores, punto central de esta reforma legal, seguir¨¢ conservando as¨ª el car¨¢cter experimental que tiene desde hace tres a?os, y no recibir¨¢ ning¨²n tipo de sanci¨®n legal, a pesar de que la propia ANP ha reconocido ya su "fiabilidad".
Los observadores estiman que al decidir este bloqueo los miembros del Parlamento no han dudado en presentarse como los guardianes intransigentes de la ortodoxia, frente a la din¨¢mica reformadora lanzada a partir de 1978 por Deng Xiaoping y puesta en pr¨¢ctica por su primer ministro, Zhao Ziyang.
Otro diplom¨¢tico occidental ha opinado que la ANP, basti¨®n de la vieja guardia comunista, presidida por Peng Zhen, ex alcalde de Pek¨ªn, de 85 a?os, acaba de demostrar que ni Deng ni Zhao son suficientemente fuertes como para imponer una reforma que ha sido calificada oficialmente de "capital".
El sistema de responsabilidad de los directores deber¨ªa permitir el surgimiento de una elite econ¨®mica en China, en consonancia con los, deseos de Deng, que en 1985 declar¨® que este problema es "primordial para las reformas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.