La universidad del Pa¨ªs Vasco abre la v¨ªa del contrato laboral a su personal docente
Los profesores de la universidad del Pa¨ªs Vasco se reincorporan hoy a su actividad tras dos semana de conflicto. La aprobaci¨®n por parte del claustro de una modificaci¨®n de los estatutos universitarios tendente a reconocer la figura del profesor contratado es la raz¨®n del regreso a la docencia tras la huelga. Diferentes comisiones discutir¨¢n a partir de ahora cada mi¨¦rcoles la reforma estatutaria aprobada, a fin de dotarla de pleno contenido.
La coordinadora de profesores creada al calor del conflicto salud¨® como una victoria el pronunciamiento del claustro universitario en favor de la v¨ªa del contrato laboral como forma de relaci¨®n de los profesores con la Universidad. Este pronunciamiento obliga a la modificaci¨®n de los estatutos de la universidad del Pa¨ªs Vasco, que no hab¨ªan contemplado esta manera de contrataci¨®n del profesorado.
La universidad de Valencia aprob¨® en 1983 una resoluci¨®n similar y decidi¨® crear la figura del personal docente e investigador, que luego no ha llegado a cuajar. La ley de Reforma Universitaria (LRU) no contempla la figura del profesor contratado y regula exclusivamente los mecanismos del funcionariado docente.
Amplia mayor¨ªa
El pronunciamiento del claustro universitario vasco permite dar estabilidad laboral a la mayor¨ªa de su personal docente. De los 2.153 profesores de la Universidad vasca, s¨®lo 632 son titulares permanentes. El resto estaba abocado a cumplir precipitadamente los plazos para ingresar en el funcionariado docente, que expiran en septiembre del presente a?o.Portavoces de la Coordinadora de Profesores afirman que la nueva figura, que fue aprobada por una ampl¨ªsima mayor¨ªa de votos, resuelve la situaci¨®n laboral de indefensi¨®n y vac¨ªo a la que estaban sometidos los profesores, y se pronuncian por la creaci¨®n de comisiones de evaluaci¨®n que permitan un control de la actividada docente de los contratados, a los que recomienda, en cualquier caso, la realizaci¨®n de tesis doctorales.
La creaci¨®n de esa nueva figura permitir¨¢ salir de la situaci¨®n de relativo colapso que ha vivido la Universidad vasca en los ¨²ltimos a?os y puede tambi¨¦n ofrecer soluciones a algunos de sus problemas m¨¢s acuciantes. Miembros del profesorado universitario recuerdan ahora que la introducci¨®n de la lengua vasca en la Universidad a un ritmo acorde con las demandas sociales era imposible con los ritmos de creaci¨®n de profesorado previstos en las leyes org¨¢nicas y en los estatutos universitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.