Ultimatum de la CE a Espa?a para liberalizar la importaci¨®n de coches de segunda mano
IGNACIO CEMBRERO La Comisi¨®n Europea formular¨¢ la semana pr¨®xima a Espa?a por primera vez desde su ingreso en la Comunidad Europea (CE), un ultimatum d¨¢ndole dos semanas para adaptar su legislaci¨®n a la comunitaria en materia de importaci¨®n de coches de ocasi¨®n. En caso contrario, Espa?a ser¨¢ llevada ante el Tribunal de Justicia comunitario, seg¨²n informaron fuentes de la CE en Bruselas.
Esta medida concerniente a los coches de segunda mano ser¨¢, probablemente, la primera de una serie en la que incluir¨¢n otros productos que los socios europeos intentan en vano exportar a Espa?a, y que abarcan desde la grifer¨ªa hasta los cubiertos, pasando por los objetos de decoraci¨®n y el material sanitario.El ¨®rgano ejecutivo recientenmente, la decisi¨®n de remitir al Ministerio de Industria espa?ol el ultim¨¢tum, que el cornisario Peter Sutherland enviar¨¢ la semana pr¨®xima, dando a Madrid un plazo de 15 d¨ªas, el m¨ªnimo previsto por este procedimiento, para respetar la legislaci¨®n comunitaria.
La decisi¨®n de la Comision culmina un largo proceso de in¨²tiles conversaciones mantenidas con Espa?a a lo largo del ¨²ltimo a?o, para intentar convencer a Madrid de que levante las trabas puestas a la entrada en el mercado espa?ol de veh¨ªculos usados desde la Rep¨²blica- Federal de Alemania, Holanda y B¨¦lgica.
La r¨¢pida depreciaci¨®n de los autom¨®viles en estos tres pa¨ªses permite venderlos en Espa?a muy por debajo de su cotizaci¨®n en el mercado espa?ol, a pesar de que para cruzar los Pirineos deben primero abonar el arancel (28,44% en 1987) y el IVA (33%). Un coche marca BMW 528i, con dos a?os de antiguedad, puede costar importado 2,3 millones de pesetas, mientras su precio en el mercado de ocasi¨® espa?ol ronda los 2,9 millones.
Pero la exportaci¨®n de estos veh¨ªculos usados a Espa?a es hasta ahora solo posible sobre el papel, porque las trabas burocr¨¢ticas puestas por el Ministerio de industria para homologarlos -un informe de la Comisi¨®n Europea se?ala ocho infracciones a la legislaci¨®n de la CE- han logrado bloquear a 1.700 coches y, sobre todo, han incitado a numerosos vendedo res a renunciar a sus proyectos. Los expertos eval¨²an que el mercado espa?ol puede absorber alrededor de 30.000 auto m¨®viles al a?o.
Quejas europeas
A la vista del fracaso de sus discusiones con la Adminisuraci¨®n espa?ola y ante la avalanchia de quejas de los ministerios de comercio de varios Estados miembros, de los profesionales europeos del sector, los espa?oles reagrupados en la Asociaci¨®n Nacional de Importadores de Veh¨ªculos de Ocasi¨®n, la Comisi¨®n requiri¨® en enero al ministro Luis, Carlos Croissier para que explicase las trabas erigidas por su Ministerio.
Las explicaciones de Croissier no fueron consideradas satisfactorias por el Ejecutivo comuntario, que acord¨® comminarle a que modifique la situaci¨®n mediante el envio del dictamen motivado. Los funcionarios que siguen el caso reconocen que, aunque Madrid quisiese demostrar de pronto su, buena voluntad, no tendr¨¢ tiempo suficiente en dos semanas para poder adaptarse a la legislaci¨®n de la CE.
"Bastar¨ªa", coment¨® un funcionario, "con que durante ese plazo la Administraci¨®n espa?ola mostrase alg¨²n gesto concreto, para que la Comisi¨®n suspendiera el procedimiento en curso". Las fuentes consultadas se declaran, sin embargo, esc¨¦pticas sobre la posible flexibilizaci¨®n de la postura espa ?ola y vaticinan que a finales de abril el Ejecutivo europeo se querellar¨¢ por primera vez contra Espa?a ante el Tribunal de Justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.