La batalla de la media luna en el pa¨ªs de los faraones
El islamismo, bandera ante las pr¨®ximas elecciones legislativas en Egipto
ENVIADO ESPECIAL El mejor modo de conseguir hoy votos en Egipto es afirmar que se es mejor musulm¨¢n que el contrario, seg¨²n se desprende de la propaganda que estos d¨ªas inunda El Cairo. El pr¨®ximo lunes, 15 millones de los 50 millones de habitantes del pa¨ªs del Nilo est¨¢n convocados a las urnas para elegir una nueva Asamblea del Pueblo o C¨¢mara legislativa. Nadie espera que el partido del presidente Hosni Mubarak pierda estas elecciones, pero para ello habr¨¢ tenido que adoptar la media luna y el color verde. Los integristas moderados de la Cofrad¨ªa de los Hermanos Musulmanes obtendr¨¢n, con toda probabilidad, un buen resultado.
Sobre el caos, la suciedad y la vitalidad de la m¨¢s poblada ciudad africana flota estos primeros d¨ªas de primavera un sinn¨²mero de telas escritas con esmerada caligraf¨ªa ¨¢rabe. Muchos menos son los carteles impresos pegados a los muros, porque, como afirma un periodista cairota, Egipto es un pa¨ªs en v¨ªas de subdesarrollo. Unas y otros son los reclamos del partido del Gobierno, las cinco formaciones de oposici¨®n y los 2.000 candidatos independientes que concurren a las elecciones legislativas.Estos comicios deben abrir el camino para la elecci¨®n, en oto?o, de Mubarak para un segundo mandato presidencial de seis a?os. El rais es designado por los dos tercios de la Asamblea y ratificado en refer¨¦ndum. Al general Mubarak, de 59 a?os, ni se le adora ni se le detesta, pero casi todo el mundo coincide en considerarle hombre honesto y alabar su esfuerzo por democratizar el pa¨ªs.
El Gobierno ha otorgado a las seis formaciones que concurren a los comicios el mismo tiempo de intervenci¨®n televisiva, pero todas las intervenciones vienen a decir lo mismo. Es un discurso uniforme que puede sintetizarse en que su comportamiento es el "verdaderamente isl¨¢mico".
Sobre fondo verde, el Partido Nacional Democr¨¢tico (PND), de Mubarak (391 esca?os en el anterior Parlamento, de 448), proclama en su propaganda callejera: "S¨ª a los valores religiosos; no al fanatismo. S¨ª a la unidad nacional". El mensaje est¨¦ rematado con una luna en cuarto creciente. En otros reclamos, el PND muestra juntos un campanario y un alminar. Es un reflejo de su preocupaci¨®n por los incidentes que oponen en el alto Egipto a integristas musulmanes con la minor¨ªa cristiana copta.
Con una palmera verde por emblema, el conservador y laico Nuevo Wafd llama asimismo a la unidad nacional. Dirigido por Fuad Seraguedin, de 77 a?os, ¨¦sta es la ¨²nica fuerza de la oposici¨®n que estuvo presente en el Parlamento, disuelto el pasado febrero por refer¨¦ndum. En las precedentes elecciones legislativas, el Nuevo Wafd ampar¨® a los candidatos de la Cofrad¨ªa de los Hermanos Musulmanes, la m¨¢s vieja organizaci¨®n integrista del mundo ¨¢rabe contempor¨¢neo. Siete de sus 57 esca?os fueron ocupados por la cofrad¨ªa.
Tan s¨®lo la alianza de nasseristas de izquierda y marxistas evita las alusiones a la religi¨®n y emite consignas estrictamente pol¨ªticas.
El Gobierno de Mubarak ha permitido que a las elecciones concurran independientes, que tendr¨¢n 44 de los 448 esca?os de la Asamblea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.