D¨¦ficit de Renfe
Le¨ªdo su editorial del d¨ªa 28, titulado Qui¨¦n paga la huelga, creo necesario lean mi opini¨®n sobre el tema y sobre el d¨¦ficit de Renfe, al parecer el motivo por el que no est¨¢ justificada la subida salarial mayor del 5% ni reivindicaci¨®n alguna.Los trabajadores de Renfe, adem¨¢s de no ser responsables de ese d¨¦ficit, aplicable en general a la clase trabajadora, que no lo es de d¨¦ficit alguno, estamos soportando una presi¨®n empresarial, ya que:
- Desde el primer convenio colectivo se han tenido que aceptar subidas salariales al menos con dos puntos bajo el ¨ªndice de precios al consumo, salvo, incongruentemente, en dos laudos que salimos m¨¢s beneficiados; sin embargo, este menor coste para la empresa no se ha visto reflejado en una disminuci¨®n correspondiente del d¨¦ficit. .
- En los dos ¨²ltimos a?os, por jubilaciones anticipadas, la plantilla baja en unos 12.000 empleados, que supone un ahorro medio por a?o de 21.000 millones de pesetas, que tampoco queda reflejado en disminuci¨®n del d¨¦ficit.
- Para que existan beneficios hay que vender el producto, y a mayor montante de ventas corresponde mayor beneficio, parece obvio, pero si se cierran l¨ªneas y se suprimen trenes deben disminuir las ventas.
Estos tres puntos me remiten a que la gesti¨®n en la empresa no se dirige suficientemente a reducir el d¨¦ficit, porque si adem¨¢s existen empresas de transporte por carretera que son rentables, Renfe no tiene por qu¨¦ no serlo. Creo que s¨®lo depende de la gesti¨®n llevada a cabo por gestores que "se encogen de hombros demasiadas veces, esperando el efecto impopular de la huelga", como bien recoge en el pen¨²ltimo p¨¢rrafo de su editorial, dato por el que no se les.pude considerar buenos gestores.-
Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.