Discursos cambiados

ENVIADO ESPECIAL, Los primeros discursos de Juan Pablo II en Argentina han dejado en los observadores la impresi¨®n de que est¨¢ diciendo aqu¨ª lo que quiz¨¢ habr¨ªa podido decir con mayor eficacia y oportunidad en Chile. Hasta el punto de que uno de los vaticanistas italianos que acompa?an al Papa en su avi¨®n coment¨® ayer con humor que quiz¨¢ los asesores del Papa se han equivocado y han cambiado el paquete de discursos, entregando al Pont¨ªfice en Chile los de Argentina, y aqu¨ª, los de Chile.
Ya en su primer discurso ante el presidente Ra¨²l Alfons¨ªn el Papa habl¨® de la necesidad de una "mayor moralidad p¨²blica" y le exhort¨® a "no responder a la violencia con otra violencia".
A los mapuches, hijos de la Patagonia, les puso en guardia "contra la b¨²squeda del bienestar en los atractivos de la sociedad secularizada o a trav¨¦s del odioso enfrentamiento de las luchas ideol¨®gicas". "Ante esa pobreza del esp¨ªritu", a?adi¨®, "el cristiano no debe quedar pasivo: ha de orar y dar testimonio de Cristo". En su discurso sobre la paz en Mendoza, Juan Pablo II dijo que "la conflictiva situaci¨®n en ciertas zonas de Am¨¦rica Latina se presta a demagogia, al alegato est¨¦ril, a la recriminaci¨®n mutua". Por ello, "urge encontrar la v¨ªa para soluciones que operen la reconciliaci¨®n por medio de la tolerancia, el dialogo y el pluralismo".
Explic¨® el papa Wojtyla en Mendoza que lo que ¨¦l va predicando como un misionero por toda Am¨¦rica Latina sobre la llamada nueva civilizaci¨®n del amor "no es una doctrina orientada s¨®lo a tranquilizar las conciencias; por el contrario, es una llamada exigente a la unidad de vida cristiana". La paz, dijo tambi¨¦n el Papa, recordando a san Agust¨ªn, es "la tranquilidad en el orden", y se basa tambi¨¦n en la justicia, el amor a la libertad, la fortaleza y la caridad, la cual, a?adi¨®, "os llevar¨¢ a superar rencores, diferencias y discordias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.