UGT acusa a Econom¨ªa de impedir un acuerdo que hubiera puesto fin a la huelga de Iberia
Los responsables de Iberia y Aviaco y UGT hab¨ªan llegado el pasado viernes a un acuerdo para desconvocar la huelga de ma?ana y del d¨ªa 15. Ambas partes estaban conformes con establecer subidas del 6%, m¨¢s un punto vinculado a la productividad, que se har¨ªa efectivo en una sola paga. Fuentes de UGT de transportes aseguraron que desde Moncloa se comunic¨® que Econom¨ªa hab¨ªa prohibido que se aceptara este pacto. La oficina del portavoz del Gobierno y Econom¨ªa negaron ayer rotundamente estos extremos. Mientras tanto, UGT anunci¨® la posibilidad de nuevos paros el 20 y el 21 de abril.
Responsables de UGT y de la direcci¨®n de Iberia y Aviaco llegaron el viernes, de forma extraoficial y fuera de la mesa de negociaci¨®n, a un preacuerdo sobre subida del 6%, m¨¢s un punto vinculado a productividad que se har¨ªa efectivo en una s¨®la paga durante el mes de octubre de 1987, seg¨²n confirmaron ayer fuentes de UGT de Transportes.Aunque las direcciones de las empresas p¨²blicas se mostraron conformes con la propuesta, el Instituto Nacional de Industria (INI) lo termin¨® rechazando y presentando una contrapropuesta que se har¨ªa p¨²blica el mismo lunes: 5,5% de subida salarial, m¨¢s medio punto en una s¨®la paga a abonar en 1987.
El viernes, en UGT de Transportes se hab¨ªa dado por seguro el acuerdo salarial y la consiguiente desconvocatoria de huelga. Responsables del sindicato hab¨ªan tenido contactos telef¨®nicos con altos cargos del INI que, en principio, hab¨ªan hablado de que el acuerdo era posible. Sin embargo, cuando el lunes los representantes de Iberia y Aviaco llegaron a la mesa de negociaci¨®n, plantearon una oferta que en muy poco se parec¨ªa a la pactada el viernes: un 5,5% de subida y medio punto por productividad. Cuando UGT intent¨® averiguar a qu¨¦ se deb¨ªa la ruptura del acuerdo, "desde Moncloa se nos comunic¨® que Econom¨ªa hab¨ªa dado ¨®rdenes de que no se aceptara el 6%".
Imposible superar el 5%
Miguel Cuenca, director de relaciones laborales del INI, se?al¨® ayer que el instituto "se hab¨ªa limitado a comunicar a Iberia y UGT que no se pod¨ªan aceptar subidas que se apartaran demasiado del 5%". Cuenca a?adi¨® que "aceptar incrementos iguales al IPC ya supone un verdadero esfuerzo para las empresa p¨²blicas".Por su parte, la Oficina del Portavoz del Gobierno y el propio Ministerio de Econom¨ªa negaron no ya su intervenci¨®n en el tema, sino que incluso se hubiera llegado a un acuerdo previo entre UGT y las direcciones de Iberia y Aviaco. La direcci¨®n de Iberia afirm¨® que oficialmente s¨®lo se hab¨ªa presentado la oferta del 5,5%.
Medios de UGT, que insistieron en la veracidad de la informaci¨®n aseguraron que "es Econom¨ªa, por su intransigencia, el ¨²nico responsable de una huelga que tan graves efectos tiene sobre el servicio p¨²blico. Y es su titular Carlos Solchaga quien debe responder. UGT ha demostrado su prudencia al aceptar una subida del 6% m¨¢s un punto, con el fin de no causar perjuicios a los usuarios".
Al mismo tiempo, UGT anunci¨® la posibilidad de nuevos paros en el transporte p¨²blico para los d¨ªas 20 -CNT ya ha presentado preaviso de huelga- y el 21 de abril. Los servicios m¨ªnimos pactados en las compa?¨ªas a¨¦reas para el d¨ªa 10 garantizan que en Iberia funcionar¨¢n 53 vuelos: todos los interinsulares y un enlace, con ida y vuelta, desde Madrid con M¨¢laga, Barcelona, Santiago, Bilbao y Sevilla. En Aviaco funcionar¨¢n 22 vuelos, s¨®lo para cubrir los servicios insulares.
En Renfe -la huelga comienza a partir de las 12 de esta noche- los servicios m¨ªnimos garantizar¨¢n el funcionamiento de un tren nocturno entre Madrid y cada una de las principales ciudades, las noches del 9 al 10 y del 10 al 11. El d¨ªa 10 no circular¨¢ ning¨²n tren diurno de largo recorrido. En cercan¨ªas funcionar¨¢ del 50% al 75% del servicio habitual entre las 6.00 y las 9.00 horas y las 18.00 y las 20.00 horas. Adem¨¢s, una vez finalizada la huelga, a partir de las 12 de la noche del d¨ªa 10, se pondr¨¢n en circulaci¨®n 24 trenes especiales que tienen la peculiaridad de ofrecer gratis la vuelta a los viajeros de plazas sentadas y literas que regresen antes del 26 de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Aviaco
- III Legislatura Espa?a
- UGT
- Iberia
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Sindicatos
- IAG
- Sindicalismo
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Empleo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Conflictos laborales
- Aerol¨ªneas
- Empresas transporte
- Transporte a¨¦reo
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa