Televisi¨®n privada
Creo que las opiniones vertidas por el editorial de EL PA?S del pasado a 7 de abril, acerca de la regulaci¨®n por el Gobierno de la televisi¨®n privada, son bastante sospechosas.Ese d¨ªa antes de iniciarme en el texto, no s¨¦ por qu¨¦ antojo me vino a la mente que sus intenciones pod¨ªan ir m¨¢s por satisfacer los intereses de la editorial PRISA, que por hacer un exhaustivo an¨¢lisis de esta medida del Gobierno. La posterior lectura me lo acab¨® confirmando.
Cierto es, como ustedes bien exponen en su editorial, que los socialistas, desde que accedieron al poder, no han hecho m¨¢s que olvidarse voluntariamente del tema de la televisi¨®n privada. No menos cierta resulta la afirmaci¨®n de que la actual Administraci¨®n no va a dejar ni un cabo suelto en su af¨¢n de controlar este medio. Tampoco esto nos coge desprevenidos, pues, como todo el mundo sabe, la televisi¨®n es un pastel, y el Gobierno no rechaza su degustaci¨®n tan f¨¢cilmente.
Sin embargo, el editorial en cuesti¨®n se acerca m¨¢s al alegato de un peque?o al que su hermano s¨®lo ha dejado las migajas de ese pastel que a un estudio riguroso del proyecto de ley. Esta corta participaci¨®n que los socialistas han querido dar a los multimedia responde perfectamente al objetivo de que exista pluralidad en las sociedades televisivas que se formen en el futuro. Pero, obviamente, eso no conviene ni lo m¨¢s m¨ªnimo a las estructuras empresariales que respaldan a su peri¨®dico ni a otras grandes empresas period¨ªsticas que ya hab¨ªan previsto expandir "su" informaci¨®n tambi¨¦n por nuestras pantallas.
Las nuevas entidades televisivas podr¨¢n ser m¨¢s f¨¢cilmente manipuladas por la Administraci¨®n de este modo, pero entre una y otra opci¨®n, ?cu¨¢l resulta peor?
S¨¦ que las posibilidades de que esta misiva sea publicada son escasas. En el caso de que llegara a imprimirse en sus p¨¢ginas, podr¨ªa interpretarse como toda una lecci¨®n de esa pluralidad que todos los que estamos en este mundo de la informaci¨®n auspiciamos para la televisi¨®n privada.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.