El abandono de los hijos
En Madrid y Barcelona se producen dos casos a la semana
En las ¨²ltimas semanas, dos mujeres, ambas heroin¨®manas, abandonaron a sus respectivos beb¨¦s en los centros sanitarios de Zamora y Pamplona, donde hab¨ªan dado a luz. Felisa Mayor, la mujer portadora del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) que inicialmente abandon¨® a sus gemelas en la residencia de la Seguridad Social de Zamora, ha rectificado su primera decisi¨®n y ha anunciado que se har¨¢ cargo de las ni?as, ambas con anticuerpos del SIDA de origen placentario. El p¨¢nico al SIDA no es, sin embargo, la causa principal que lleva a algunas mujeres a deshacerse de sus hijos. En ciudades del tama?o de Madrid o Barcelona se producen al menos dos abandonos por semana. Unos, en el hospital; otros, en la calle, a la desesperada.
El pasado 20 de abril una joven dio a luz en el hospital Virgen del Camino, en Pamplona, al hijo al que hab¨ªa renunciado con anterioridad. La mujer abandon¨® el centro sin conocer a su beb¨¦ y los doctores responsables tratan de preservar la identidad del peque?o para no dificultar su adopci¨®n. La madre es heroin¨®mana, aunque no se ha anunciado que sea portadora, y su renuncia al hijo no obedece exclusivamente a esta circunstancia. "El 21 de abril nos comunicaron que se hab¨ªa producido el abandono en firme", explica Ricardo de Le¨®n, director general de Bienestar Social de Navarra. "Pero al requerirse, para que ¨¦ste sea legal, que la madre renuncie por escrito, nos explicaron que ¨¦sta hab¨ªa abandonado ya el hospital", a?ade. "No obstante, la decisi¨®n de abandono parece evidente, y si en el plazo de 30 d¨ªas no se retracta, podr¨¢ iniciarse el tr¨¢mite de adopci¨®n".De momento, este beb¨¦ de 10 d¨ªas, al que se le est¨¢n haciendo an¨¢lisis para determinar si padece s¨ªndrome de abstinencia o si tiene anticuerpos de la hepatitis B o del SIDA, es el ¨²nico candidato a ser adoptado en la comunidad navarra. "Disponemos de unas 300 solicitudes y estamos haciendo un sondeo preliminar entre los aspirantes".
"?ste no es el ¨²nico caso de beb¨¦ abandonado por una madre drogadicta en Navarra", agrega Ricardo de Le¨®n. "Pero tambi¨¦n hay otras muchas drogadictas a las que se les ayuda de diversas maneras para que ellas mismas atiendan a sus hijos", se?ala.
Arrepentimiento
A comienzos de marzo, en Zamora, otra mujer drogadicta, Felisa Mayor Villarejo, madre de dos ni?os, no se vio con fuerzas para asumir a sus dos nuevas gemelas, portadoras del virus por v¨ªa placentaria, aunque es probable que tal infecci¨®n desaparezca cuando las ni?as adquieran su propio sistema inmunol¨®gico. M¨¢s tarde, abrumada por la desaprobaci¨®n p¨²blica que sigui¨® al conocimiento del caso, Felisa Mayor ha aceptado hacerse cargo de las ni?as. Encerrada en la casa que sus padres tienen en Croya de Tera, en la provincia de Zamora, Felisa Mayor no se atreve a salir a la calle por temor a que el vecindario le a?ada el s¨ªndrome de mala madre a sus ya m¨²ltiples problemas.Felisa Mayor qued¨® viuda a los 25 a?os, con una ni?a. M¨¢s tarde se enroll¨® con un hombre enganchado a la hero¨ªna, quien le condujo a su mundo particular. Luego, Felisa Mayor tuvo otro hijo. Y ahora las dos gemelas.
"Mi hija se encontraba agobiada cuando dej¨® el hospital. Todo lo ve¨ªa oscuro al principio. Y es normal. No tiene trabajo y estaba pinch¨¢ndose", afirma su madre, Catalina Villarejo. "Luego se vino aqu¨ª, con nosotros; se est¨¢ reponiendo y dice que ya no se va a pinchar m¨¢s. Las ni?as est¨¢n ahora en la incubadora, porque nacieron prematuras, aunque, por cierto, ya pesan dos kilos y medio y est¨¢n muy majas. Y cuando salgan nos las traeremos aqu¨ª. Y ya veremos qu¨¦ pasa en el futuro, porque estamos teniendo mucha ayuda. Nos han llamado particulares y unos jubilados ofreci¨¦ndonos dinero. Y ya nos han regalado las canastillas...".
Sin salidas
Drogadictas, prostitutas y j¨®venes sin recursos constituyen los principales grupos de mujeres que se ven sobrepasadas por una maternidad no deseada.En ocasiones, el abandono es la consecuencia l¨®gica de una situaci¨®n sin aparente salida. Como le ocurri¨® al hijo de otra joven drogadicta, que se hab¨ªa educado en un hospicio y que al dar a luz, hace dos meses, en un centro madrile?o renunci¨® al hijo, ahora en un centro escolar similar, aunque algo m¨¢s modernizado, al que conoci¨® ella, porque no ten¨ªa donde llevarlo. "No ten¨ªa trabajo, viv¨ªa con un hombre en casa de su suegra, y ¨¦sta, sencillamente, no permiti¨® que metieran en su casa al ni?o", indica un sanitario del centro.
Otras veces la desesperaci¨®n conduce a la criminalidad. As¨ª, el 9 de marzo pasado apareci¨® una ni?a reci¨¦n nacida depositada en un portal de Legan¨¦s en una bolsa de deportes. En este caso la ni?a estaba limpia y alimentada, lo que parec¨ªa indicar el deseo de transmitirla clandestinamente a otras manos. En otras ocasiones aparecen en un vertedero o en un zarzal, como ocurri¨® el 30 de julio de 1986 en Barcelona. A menudo con restos de placenta ensangrentada, lo que evidencia que son los hijos malditos de mujeres que no pudieron abortar.
No todos los abandonos son definitivos. El caso de Ana Vacas, joven que trabajaba en una sauna prost¨ªbulo y que salt¨® a la Prensa hace un a?o al abandonar a sus ni?os en una pizzeria, ilustra que tal decisi¨®n puede surgir en un momento de crisis y crispaci¨®n. Desesperada por el tipo de trabajo que ten¨ªa que realizar, Ana escap¨® a Alicante dejando atr¨¢s a sus hijos. Luego se arrepinti¨® y quiso cambiar el signo de las cosas. Su situaci¨®n, un a?o despu¨¦s, no ha cambiado sustancialmente. Los ni?os estan internos en un colegio y la madre suele verlos los fines de semana.
Es dif¨ªcil saber cu¨¢ntos ni?os abandonados hay en Espa?a, pues este mismo concepto es escurridizo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.