Brustein: "La parafernalia ha sustituido al verdadero teatro"
El director estadounidense habla en Espa?a sobre la escena contempor¨¢nea
ROSANA TORRESEl director, cr¨ªtico, actor, productor, profesor y experto teatral estadounidense Robert Brustein se encuentra en Espa?a para impartir diversas conferencias en Madrid y Barcelona. Fundador y director del American Repertory Theatre, est¨¢ considerado como uno de los pilares del teatro contempor¨¢neo estadounidense. A sus 60 a?os, y despu¨¦s de m¨¢s de cuatro d¨¦cadas de actividad profesional, Brustein piensa que en la actualidad, la parafernalia y la espectacularidad han sustituido al verdadero teatro"..
Cuando habla de las influencias, en las ¨²ltimas d¨¦cadas, del teatro estadounidense en Europa, y viceversa, destaca al tejano Robert Wilson o al alem¨¢n Bertolt Brecht, "pero" dice, "en los ¨²ltimos a?os, el teatro estadounidense est¨¢ influido por los musicales brit¨¢nicos, y el teatro no comercial ha vuelto la vista hacia Oriente, y fundamentalinente es el teatro japon¨¦s de Kabuki y Noh de donde se recibe la influencia". Para Brustein, la verdadera influencia de hoy en el teatro comercial la marca la sustituci¨®n de toda una gran parafernalia por el verdadero teatro. "Estamos dando espect¨¢culo, como se hac¨ªa en los circos romanos, pero no teatro. Los actores fallan y hay que darle al p¨²blico otra cosa. No hay alternativa".Brustein -junto con otros colegas, como Harold Clruman o Erik Bentley- ha conseguido, a trav¨¦s de su hiperactividad -unos, en el terreno pr¨¢ctico; otros, en el te¨®rico, y Brustein, en ambos-, que se creen verdaderas escuelas de arte dram¨¢tico adscritas a las diferentes universidades donde se recibe una formaci¨®n teatral integral, "aunque los actores terminan olvidando la importancia de estar encima de un escenario".
Adem¨¢s de la conferencia que ma?ana por la tarde impartir¨¢ en el teatro Espa?ol sobre el teatro estadounidense desde el punto de vista de la direcci¨®n y la producci¨®n, tiene previsto encuentros con j¨®venes profesionales. Tanto en Madrid -esta misma ma?ana, en el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Esc¨¦nicas- como en Barcelona, Brustein hablar¨¢ sobre el teatro experimental. "Es", afirma, "un teatro en crisis, pero es que la vanguardia siempre ha estado en crisis. No hay crisis de autores, hay grandes dramaturgos, as¨ª como escen¨®grafos o directores, aunque no famosos. No hay crisis de nombres, la hay de coraje, y lo dif¨ªcil es retener a un actor que se pasa al cine o a la televisi¨®n y llega a hacer por dinero cosas denigrantes para su profesi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.