Dolores de espalda
El 20% de las incapacidades permanentes que se producen cada a?o se debe a problemas lumbares
Una de las causas m¨¢s frecuentes de consulta, tanto al m¨¦dico general como a diversos especialistas, es el dolor en la parte media o baja de la espalda. Las molestias lumbares afectan, con mayor o menor intensidad, al 80% de la poblaci¨®n en alg¨²n momento de su vida. Adem¨¢s del evidente coste sanitario, estas molestias tienen una repercusi¨®n socioecon¨®mica que se pone de manifiesto en el hecho de que cerca del 20% de las incapacidades permanentes que se producen cada a?o por enfermedad com¨²n corresponden a procesos causados por patolog¨ªa lumbar. El coste mensual de estas incapacidades supone cerca de 3.000 millones de pesetas para la Seguridad Social.En ocasiones la causa del dolor lumbar hay que buscarla en alternaciones psicol¨®gicas del enfermo, pero generalmente la lumbalgia tiene un origen degenerativo, como la artrosis y otros procesos similares. Puede deberse, tambi¨¦n, a malas posturas en el trabajo, esfuerzos f¨ªsicos desmerusados, procesos infecciosos, inflamatorios, traum¨¢ticos, desgarros musculol¨ªgamentosos, hernias de disco, procesos tumorales y desviaciones de columna. Las alteraciones en ¨®rganos situados en esa zona, como el aparato urinario y reproductor, se manifiestan con dolores reflejos en la zona lumbar.
El lumbago es un dolor intenso que puede aparecer tanto mientras. se est¨¢ realizando un esfuerzo, o en el momento de producirse un traumatismo, como o a las pocas horas de lo mismos. Este dolor se agrava con los movimientos y se alivia con el reposo. Los dolores de espalda no tienen una duraci¨®n espec¨ªfica, pueden ser, por tanto, un proceso autolimitado, que cede espont¨¢neamente en pocos d¨ªas, como persistente o recurrente.
Caracter¨ªsticas
Una de las manifestaciones m¨¢s caracter¨ªsticas de la lumbalgia cr¨®nica se produce cuando se comprirne una ra¨ªz nerviosa a nivel lumbar por la protusi¨®n del disco que hay entre cada dos v¨¦rtebras (her¨²ia discal). En estos casos el dolor ci¨¢tico que aparece se manifiesta a lo largo de toda la extremidad inferior del lado afectado, desde la zona lumbar hasta el pie.Con frecuencia la radiolog¨ªa elemental de la zona lumbar de la columna no demuestra hallazgos significativos. Esto no significa que no hay enfermedad a ese nivel. De hecho, el realizar un estudio radiol¨®gico simple se dirige fundamentalmente a excluir la posibilidad de otros procesos importantes que produzcen alteranciones de la columna visibles radiol¨®gicamente.
Reposo
El tratamiento del episodio agudo o lumbago consiste en el reposo en cama, aplicaciones de calor local, el empleo de analg¨¦sicos o ralajantes musculares y de sedantes si existe tensi¨®n nerviosa asociada. Es tambi¨¦n conveniente el uso de una tabla debajo del colch¨®n, as¨ª como tranquilizar al afectado explic¨¢ndole la banalidad que generalmente tienen estos procesos. Para evitar este tipo de molestias la mejor prevenci¨®n es una buena musculatura. S¨ª el cuadro cl¨ªnico se repite varias veces o se convierte en cr¨®nico, es preciso evitar los esfuerzos f¨ªsicos intensos y todo tipo de esfuerzo con el tronco inclinado hacia adelante- as¨ª como hacer ejercicios de refuerzo de los m¨²sculos abdominales.Es tambi¨¦n conveniente que el paciente aprenda a agacharse y levantarse (flexionando las rodillas) y a transportar objetos (manteniendo los mismos cerca del cuerpo). Si a los pocos meses no hay mejor¨ªa puede colocarse un cors¨¦ sin que por ello haya que suspender los ejercicios. La constancia y buena comprensi¨®n del tratamiento es lo que condiciona generalmente el buen resultado del mismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.