Alfons¨ªn pretende exculpar a los oficiales intermedios
El Gobierno argentino enviar¨¢ en las pr¨®ximas horas al Parlamento un proyecto de ley en el que se reglamenta la obediencia debida, con lo que se pretende eximir de responsabilidad a los oficiales intermedios del Ej¨¦rcito que actuaron durante la dictadura militar (1976-1983) y a los que se acusa de violaciones de los derechos humanos.
Este proyecto, que constar¨¢ s¨®lo de cinco o seis art¨ªculos, es el resultado de intensas y urgentes negociaciones mantenidas durante los ¨²ltimos d¨ªas entre el Gobierno y representantes de los principales partidos pol¨ªticos. Fue elaborado por una docena de funcionarios y est¨¢ basado en el reciente dictamen del procurador general de la naci¨®n, Juan Octavio Gauna, en el que se admite la eximente de obediencia debida.Aunque la futura ley todav¨ªa no se ha hecho p¨²blica, se sabe que contendr¨¢ algunas excepciones al citado principio, como los delitos de violaci¨®n, robo o secuestro de ni?os. Se estima que, de entrar en vigor, quedar¨ªan procesados unos 40 oficiales de los m¨¢s de 400 que hay actualmente encausados.
Tambi¨¦n se excluye a los jefes militares que planearon y ordenaron las acciones represivas durante la llamada guerra sucia. Pero la aprobaci¨®n del proyecto de ley necesita del respaldo de parte de la oposici¨®n, especialmente del sector renovador del peronismo. Adem¨¢s, la urgencia que requiere esta normativa, destinada a acabar con la crisis militar que estall¨® hace casi un mes, necesita contar con los dos tercios de una de las C¨¢maras. Esta mayor¨ªa permite que el proyecto pase a discutirse de inmediato en sesi¨®n plenaria, mientras que de no ser as¨ª, tendr¨ªa que pasar a una comisi¨®n con el consiguiente retraso.
El Ejecutivo puede presentar la ley tanto en el Senado como en la C¨¢mara de Diputados, y se inclinar¨¢ por la C¨¢mara en la que tenga m¨¢s f¨¢cil los dos tercios de votos favorables. En cualquier caso, no se espera que el proyecto sea aprobado durante esta semana.
Al optar, por esta f¨®rmula de la llamada ley de Pacificaci¨®n Nacional, Ra¨²l Alfons¨ªn ha descartado la opci¨®n del indulto selectivo, que era la preferida por algunos sectores de la oposici¨®n. El indulto tendr¨ªa un elevado costo pol¨ªtico para el presidente, pero, adem¨¢s, podr¨ªa ser rechazado por los militares ya que supondr¨ªa el admitir una culpabilidad que ellos niegan.
Por otra parte, Alfons¨ªn quiere implicar en esta iniciativa al mayor n¨²mero posible de grupos pol¨ªticos y sociales, conseguir un consenso similar al logrado en el Acta de Defensa de la Democracia, que se firm¨® durante la revuelta militar de la pasada Semana Santa. De momento, se espera que la oposici¨®n contribuya con su presencia a hacer posible el quorum y la mayor¨ªa de dos tercios, aunque a¨²n no est¨¢ claro si el Gobierno obtendr¨¢ los votos necesarios para la aprobaci¨®n del proyecto legal. Intensas negociaciones entre radicales y peronistas renovadores segu¨ªan celebr¨¢ndose ayer, y no se descartaba que el propio Alfons¨ªn se dirigiera a la naci¨®n para explicar la futura ley y recabar el respaldo de los ciudadanos. Los sectores partidarios del castigo total a los culpables de la represi¨®n se han apresurado a calificar de "amnist¨ªa encubierta" el proyecto de ley. Las Madres de la Plaza de Mayo, una organizaci¨®n de familiares de desaparecidos durante la dictadura, emitieron ayer un comunicado en el que se?alan que el principio de obediencia debida equivale a "aceptar que el secuestro, la tortura y el asesinato constituyen actos de servicio para las Fuerzas Armadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.