Sucesi¨®n de entuertos de la polic¨ªa sueca tras el asesinato de Palme
La actuaci¨®n de la polic¨ªa en las horas inmediatas al asesinato de Olof Palme, el pasado 28 de febrero, constituy¨® una sucesi¨®n de errores dif¨ªciles de comprender, seg¨²n se desprende del informe de la comisi¨®n de juristas que el Gobierno hab¨ªa designado para investigar dicha actuaci¨®n, informe que acaba de ser presentado al ministro de Justicia, Sten Wickbon.El informe no formula ninguna explicaci¨®n sobre la raz¨®n de tantos errores, pero el presidente de la comisi¨®n, Per-Erik Nilsson, estima que los errores fueron m¨¢s graves de lo que se hab¨ªan imaginado cuando comenzaron su trabajo. Lo m¨¢s sorprendente, agrega, fue la ausencia de una divisi¨®n de responsabilidades dentro del m¨¢ximo organismo policial en la noche del crimen. Otra curiosa circunstancia es que la mayor¨ªa de los altos jefes se encontraba esos d¨ªas de vacaciones.
El informe critica tambi¨¦n al Gobierno por no haber comunicado inmediatamente lo sucedido a los responsables de Defensa, que se enteraron del asesinato del primer ministro varias horas despu¨¦s, a trav¨¦s de llamadas telef¨®nicas de un agregado militar de Estados Unidos. Al mismo tiempo se critica al Gobierno por haber celebrado esa noche una reuni¨®n extraordinaria a la que la mayor¨ªa de los ministros lleg¨® en taxi y sin protecci¨®n policial. De haberse tratado de un golpe de Estado o de una invasi¨®n extranjera, la mayor¨ªa de los miembros del Gobierno estaba totalmente desprotegida.
Se enumeran algunos puntos concretos en que la incompetencia o descuido de la polic¨ªa fue m¨¢s evidente y no se aventuran hip¨®tesis sobre en qu¨¦ medida esas omisiones influyeron en las pesquisas siguientes, pero s¨ª se admite que algunos errores causaron da?os irreparables.
Falta de coordinaci¨®n
S¨®lo una parte del personal policial que estaba de servicio fue utilizada en la b¨²squeda inmediata del o los asesinos. Muchas horas despu¨¦s del crimen hab¨ªa comisar¨ªas en Estocolmo y delegaciones provinciales que ignoraban la suerte del primer ministro. Esta falta de comunicaci¨®n hizo que las posibilidades de establecer un cerco quedaran anuladas.Incluso el lugar del crimen y sus alrededores no fueron convenientemente cercados y no s¨®lo pudieron borrarse huellas importantes por la afluencia del p¨²blico sino que el asesino pudo escapar sin grandes impedimentos del lugar del crimen y tambi¨¦n del pa¨ªs. Las conclusiones del informe no aluden a la necesidad de investigar el por qu¨¦ de tantas lamentables coincidencias pero s¨ª se?ala la necesidad de tomar medidas para evitar en el futuro errores similares. Se se?ala la importancia, entre otras cosas, de crear una fuerza especial antiterrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.