Fuerte control militar y falta de transporte marcaron la huelga en Per¨²
Una fuerte vigilancia militar, gran parte del comercio cerrado y escasos medios de transporte p¨²blico fueron las notas destacadas en Lima, la capital de Per¨², de la huelga nacional de 24 horas del pasado martes, convocada por el sindicato comunista Central General de Trabajadores del Per¨² (CGTP).Seg¨²n el ministro de Trabajo, Orestes Rodr¨ªguez, "la mayor¨ªa no acat¨®" la huelga de la CGTP. Esta central, a trav¨¦s de su secretario general Valent¨ªn Pacho, asegur¨® que "la paralizaci¨®n fue un ¨¦xito". La Prensa peruana de ayer recoge, en general, la impresi¨®n de que el paro se hizo sentir en todo el pa¨ªs, en medio de una tensi¨®n generalizada.
La dualidad en la apreciaci¨®n del desarrollo de este primera huelga general que sufre la Administraci¨®n del presidente Alan Garc¨ªa, a casi dos a?os de haber llegado al poder por una mayor¨ªa superior al 50%, s¨¦ refleja en el titular del peri¨®dico El Comercio. Para este matutino conservador, el paro fue acatado "parcialmente", aunque reconoce que hubo " escasa movilidad", situaci¨®n que en gran parte de las huelgas generales determina el ¨¦xito o el fracaso.
Para el centrista La Rep¨²blica, la falta de autobuses y el "absentismo" en las f¨¢bricas fueron "notorios" haciendo hincapi¨¦ en que la mayor¨ªa de los comercios no abrieron sus puertas. Para el izquierdista La voz, que refleja varias de las tendencias de la alianza Izquierda Unida (IU), fue evidente una "victoria popular". Y esto, dice, a pesar de "mentiras, soplones y represi¨®n..."
Bombas desactivadas, detenidos, forcejeos entre manifestantes y uniformados adem¨¢s de una ostensible ausencia laboral en el cintur¨®n industrial de Lima, fueron sucedi¨¦ndose a lo largo del d¨ªa y midiendo la efervescencia de la jornada de protesta laboral.
A pesar de las versiones oficiales y sindicales opuestas, la capital peruana se encontr¨® el martes como en cualquier d¨ªa de descanso dominical en que el transporte disminuye y los peatones circulan a pie; pero, al contrario de una jornada festiva, los lime?os tuvieron que caminar o quedarse en sus casas por la falta de autobuses, taxis y por temor a los disturbios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.