_
_
_
_
Reportaje:

C¨¢rceles 'made in USA'

La crisis econ¨®mica y la pol¨ªtica neoliberal abarrotan las c¨¢rceles de Estados Unidos

"La situaci¨®n en las c¨¢rceles constituye, despu¨¦s del d¨¦ficit presupuestario, nuestro problema m¨¢s acuciante". Pocos en Estados Unidos rechazar¨ªan esta afirmaci¨®n del senador por Tejas J. E. (Buxter) Brown. La poblaci¨®n carcelaria virtualmente se ha duplicado durante los a?os de Reagan: 530.000 reclusos purgan sus penas en las prisiones federales y en las de los Estados y alrededor de 250.000 se hallan a la espera de juicio en los centros de detenci¨®n. Estos valores representan 15 veces m¨¢s detenidos que en Francia, para una poblaci¨®n que s¨®lo es cuatro veces m¨¢s numerosa.

A esto, hay que agregar el hecho de que lapol¨ªtica de law and order (ley y orden), impulsada por el actual presidente y aplaudida por la opini¨®n p¨²blica, no ha hecho descender el ¨ªndice de criminalidad. En lugar de disuadir a los potenciales autores de cr¨ªmenes, parece alentarlos de alguna manera. El a?o pasado, la polic¨ªa registr¨® 11,8 millones de delitos; los responsables de las estad¨ªsticas suponen que un n¨²mero equivalente no ha sido denunciado, lo que llevar¨ªa el total de los delitos cometidos a unos 20 millones. Es decir, que, a pesar de los cr¨¦ditos suplementarios con los que se beneficia, la polic¨ªa s¨®lo detiene a un n¨²mero relativamente bajo de culpables. Aun as¨ª, las c¨¢rceles est¨¢n superpobladas, m¨¢s de lo que pern¨²te la ley de este pa¨ªs democr¨¢tico.Es in¨²til insistir que aqu¨ª todo ocurre a la vista de todos. El Bolet¨ªn de Estad¨ªsticas Judiciales informa regularmente sobre el aumento del n¨²mero de presos; la American Civil Liberties Union y otras organizaciones humanitarias quieren estudiar la situaci¨®n en el lugar mismo donde suceden los hechos, y presentan continuamente quejas ante la justicia. La octava enmienda de la Constituci¨®n norteamericana proh¨ªbe los "castigos inhabituales y crueles", y ya en 1980, la Corte Suprema de EE UU hab¨ªa decretado, despu¨¦s de examinar el caso (conocido bajo el nombre de James A. Rhodes versus Kelly Champan) de una c¨¢rcel de Ohio, que la superpoblaci¨®n carcelaria es una crueldad. En unos 40 Estados, comprendidas las grandes ciudades, la administraci¨®n penitenciaria ha recibido de lajusticia la orden de reducir dr¨¢sticamente el n¨²mero de detenidos.

Sin embargo, los tribunales no dicen a d¨®nde enviarlos, ni la Administraci¨®n tampoco sabe qu¨¦ hacer. Las c¨¢rceles han tomado prestadas las plazas disponibles en los centros de detenci¨®n preventiva, pero en la actualidad estos ¨²ltimos est¨¢n, a su vez, superpoblados. ?nica soluci¨®n posible: construir r¨¢pidamente muchas c¨¢rceles, realizando recortes sustanciales en los otros gastos presupuestarios, emitiendo bonds obligatorios que no sean imponibles (contraria mente a los US Defense Bonds) aceptando por ¨²ltimo, en algunos Estados del Sur la creaci¨®n de c¨¢rceles privadas, aunque s¨®lo en el sector de baja seguridad, es decir, para los menores y los delincuentes poco peligrosos.

?A d¨®nde se llegar¨ªa aceptando esta carrera infernal de represi¨®n y de aumento de los lugares de reclusi¨®n? Muchos crimin¨®logos, psiquiatras y juristas no dudan en rebelarse. Consideran a esta pol¨ªtica de oportunista, e in cluso de inexcusablemente imb¨¦cil.

Seguridad

La opini¨®n p¨²blica norteamericana contin¨²a reclamando seguridad y exigiendo que los violentos est¨¦n entre rejas; sin embargo, no parece comprender el hecho de que la c¨¢rcel actual es terriblemente crimin¨®gena. "Es preciso saber", declara Allen F. Bread, presidente del Consejo Nacional para el Crimen y la Delincuencia, "que el 90% de los actuales reclusos est¨¢n como animales en aulados y volver¨¢n a la sociedad con tanta hostilidad envenenada y odio que pronto lo har¨¢n sentir en las calles". B¨¢rbara Ehrenreich se?ala por su parte: "Ya tenemos el waffare state menos desarrollado de todas las naciones avanzadas y, adem¨¢s, ahora vamos a reducir los cr¨¦ditos destinados a las escuelas y a las viviendas decentes para construir c¨¢rceles cada vez m¨¢s grandes e impenetrables". Seg¨²n ella, los que aceptan esta soluci¨®n son como aquel que trata de secar un suelo inundado, olvidando cerrar entes el grifo.

Por aqu¨ª y por all¨¢ se comienza a hacer c¨¢lculos: un vigilante de prisi¨®n gana 25.000 d¨®lares por a?o; un recluso cuesta una media de 60 d¨®lares diarios, es decir, 21.200 d¨®lares por a?o. Si se distribuyera este dinero entre los pobres, no existir¨ªan familias indigentes en Estados Unidos. Otros afirman que con este presupuesto ser¨ªa posible enviar a la Universidad a todos los j¨®venes norteamericanos. Estas cifras resultan sobrecogedoras, aunque se trate de opciones ut¨®picas que, a corto plazo, resultan impracticables. De todo modos, la idea olvidada en tiempos de Reagan de que el problema de las c¨¢rceles, sin una labor social adecuada es insoluble, va ganando cada vez m¨¢s adeptos en Norteam¨¦rica.

El walfare stale (estado del bienestar) ya no est¨¢ oficialmente en la orden del d¨ªa y, a excepci¨®n del dirigente negro Jessie Jackson, ning¨²n candidato dem¨®crata habla de ¨¦l. Sin embargo, las estad¨ªsticas, abundantemente publicadas aqu¨ª, abogan por la eficacia de todo aquello capaz de elevar el nivel de vida. A trav¨¦s de ellas nos enteramos, por ejemplo, que un norteamericano corre un riesgo 15 veces mayor que un brit¨¢nico y 20 veces mayor que un escandinavo de ser v¨ªctima de la violencia criminal.

Hambrientos

El alcalde de Nueva York, Edward Koch, informaba complacido que los hungry people -las personas que padecen hambre- no comet¨ªan cr¨ªmenes violentos, lo que resulta dif¨ªcil de aceptar cuando se constata que el 99% de los 750.000 detenidos en c¨¢rceles norteamericanas pertenece a las capas sociales m¨¢s pobres, y que un 50% de ellos son negros (que representan el 12%. del total de la poblaci¨®n). Naturalmente, el hambre no es el ¨²nico m¨®vil de los cr¨ªmenes y nadie niega la existencia de una patolog¨ªa criminal. Pero la pobreza, el bajo nivel de educaci¨®n, las malas condiciones de la vivienda -en breve, las causas de una mayor desigualdad social- constituyen la base del aumento de la criminalidad en EE UU.

Un domingo en casa de John, un parole officer de Pensilvania, me ha permitido comprender mejor este problema. Negro, perteneciente a los boinas verdes durante la guerra de Vietnam, John tiene bajo su tutela a un centenar de detenidos en libertad bajo palabra por buena conducta. Su cometido hace un tiempo, cuando Pensilvania era el Estado de la siderurgia, consist¨ªa en empujarlos hacia la f¨¢brica y reintegrarlos as¨ª al buen camino. En la actualidad, lamentablemente, esta industria est¨¢ en declive, no ofreciendo ya soluciones y, en las actividades relativas a los servicios, se rechaza a las personas con un expediente judicial. Por tanto, John y unos 250 parole officers m¨¢s de su ciudad se conforman con vigilar a sus protegidos para que no se procuren armas de fuego ni se conviertan en criminales. "Es el ¨²nico favor que podemos hacerles, sabiendo que las plazas en las c¨¢rceles son muy caras y que se evita enviar all¨ª a los delincuentes de poca monta". Por este motivo, cierra los ojos cuando sus ex reclusos se convierten en peque?os vendedores de droga. "Es el ¨²nico medio que tienen de ganar algo de dinero. Ellos mismos casi nunca son drogadictos, pero ?de qu¨¦ vivir¨ªan sin estos ¨ªnfimos negocios? Sus familias son pobres, en la c¨¢rcel no pod¨ªan ahorrar, porque all¨ª ya no hay trabajo y el Estado no los ayuda. Si no traficaran con la droga, se convertir¨ªan r¨¢pidamente en ladrones o el diablo sabe en qu¨¦".

?l sabe, de todos modos, que se trata de una soluci¨®n desesperada, porque lo j¨®venes drogadictos que les compran a sus protegidos emprender¨¢n a su vez, tarde o temprano, el camino de la c¨¢rcel, ya que cuando necesitan una dosis pierden completamente la cabeza. Le hice notar que me hab¨ªa descrito un c¨ªrculo vicioso. Estaba de acuerdo, pero no pod¨ªa hacer nada. "Lo que har¨ªa falta", dijo, "son empleos con sueldos decentes y cursos nocturnos para los que quieran adquirir conocimientos adecuados en nuestra era informatizada". Tambi¨¦n ser¨ªa necesario mejorar las relaciones entre las diferentes comunidades, que, en la actualidad, desde el 'momento que se cierran los ojos, se enzarzan en una guerra no declarada. Los justicieros blancos arriesgan menos que los negros, pero ni unos ni otros dejan pasar la ocasi¨®n de disparar algunos tiros con la justificaci¨®n de leg¨ªtima defensa, como ya lo hizo el tristemente c¨¦lebre Paul Goetz en el metro de Nueva York.

Masoquismo establecido

John no est¨¢ realmente politizado y en las ¨²ltimas elecciones presidenciales ni siquiera vot¨®. ?l no es, en funci¨®n de su trabajo, un idalista liberal que pretenda vaciar las c¨¢rceles de inmediato ni tratar la criminalidad por medio de otra terapia, siguiendo, el modelo escandinavo. En cambio, lo que s¨ª sabe es que EE UU practica, seg¨²n ¨¦l, un masoquismo establecido, que destruye el entramado social del pa¨ªs. En este momento ya hay m¨¢s de dos millones de norteamericanos en libertad provisional o confiados a los parole officers, y resulta evidente que un incremento de la vigilancia en estas condiciones ser¨ªa incompatible con las reglas de la democracia. "Cuando leo que el 60%. de los ni?os negros de hoy terminar¨¢n en la c¨¢rcel", dice John, "pienso que eso no suceder¨¢ as¨ª, sin m¨¢s; que habr¨¢ sangre en nuestro futuro. Mientras tanto, env¨ªo a los j¨®venes educados en las calles a la c¨¢rcel, con frecuencia para protegerlos de ellos mismos". En efecto, el parole officer tiene el poder de encarcelar a sus protegidos realizando unos tr¨¢mites m¨ªnimos.

Combatir el crimen: desaf¨ªo de Norteam¨¦rica; bajo este t¨ªtulo, un soci¨®logo de renombre, Elliot Currier, ha publicado hace tres a?os un libro prof¨¦tico. Por el momento, el Gobierno de EE UU no ha aceptado el desafio de la criminalidad. Es preciso reconocer, sin embargo, que tambi¨¦n en Europa la situaci¨®n en las c¨¢rceles contin¨²a deterior¨¢ndose y que, un poco en todas partes, el problema de soluciones de recambio, que a¨²n est¨¢n por encontrarse, deber¨ªa ser una prioridad, especialmente para la izquierda.

Traducci¨®n de C. Scavino

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top