La Caja Rural de Cantabria ha perdido el 20% de sus dep¨®sitos desde diciembre
La Caja Rural de Cantabria, intervenida por el Banco de Espa?a a la espera de una soluci¨®n definitiva para su crisis, ha perdido unos 1.000 millones de pesetas de sus dep¨®sitos de clientes desde el pasado mes de diciembre. La entrada de la Caja Rural de Salamanca en el grupo asociado del Banco de Cr¨¦dito Agr¨ªcola (BCA) ha supuesto un desembolso de capital y de pr¨¦stamos para su reflotamiento que supera los 1.000 millones de pesetas. Ayer se celebr¨® una reuni¨®n de cortes¨ªa entre el consejero de Econom¨ªa de Castilla y Le¨®n y los nuevos propietarios de la Rural de Palencia.
Los depositantes de la Caja Rural de Palencia vienen retirando fuertes cantidades de sus fondos desde el pasado mes de diciembre y ante la incertidumbre de una soluci¨®n definitiva para la entidad, que se retrasa de forma continuada. Mientras que a finales de diciembre los recursos de clientes de esta entidad se situaban en 5.200 millones de pesetas, a mediados de este mes hab¨ªan descendido a 4.300 millones de pesetas y la tendencia se mantiene.La falta de aprobaci¨®n definitiva del plan de saneamiento dise?ado por el Banco de Cr¨¦dito Agr¨ªcola no hace sino enturbiar la situaci¨®n a juicio de buena parte de los expertos.
El Banco de Cr¨¦dito Agr¨ªcola y las cajas asociadas se comprometieron a aportar 250 millones de pesetas de capital a cambio de una modificaci¨®n sustancial de la gesti¨®n en la Caja Rural de Cantabria, la ampliaci¨®n por un a?o del plan de saneamiento anterior y la colaboraci¨®n de los trabajadores de la entidad para su recuperaci¨®n.
En la actualidad se han obtenido 100 millones de pesetas de nuevo capital por el complejo sistema de funcionamiento del resto de cajas rurales, que necesitan. convocar asambleas para aprobar su aportaci¨®n.
Los trabajadores de la Rural de Cantabria realizan huelgas intermitentes que provocan, de forma casi autom¨¢tica, retiradas importantes de fondos. Las posibilidades de que el plan de saneamiento llegue a surtir efecto disminuyen en la misma medida en que la entidad se va haciendo cada vez m¨¢s peque?a.
Las ayudas que la Caja Rural de Salamanca ha recibido del grupo asociado del BCA cajas rurales y del Fondo de Garant¨ªa, de Dep¨®sitos (FGD) en cooperativas de cr¨¦dito, a ra¨ªz de la firma de acuerdo de adhesi¨®n al grupo asociado, superan los 1.000 millones de pesetas si se suman los 250 millones aportados por el BCA-cajas rurales en forma de capital, que no recibir¨¢ remuneraci¨®n alguna mientras dure el saneamiento, y los 890 millones de pesetas que, en forma de pr¨¦stamos a bajo tipo de inter¨¦s, se le han prestado a la entidad. El Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos ha prestado 590 millones de pesetas y el grupo asociado ha puesto los otros 300 millones de pesetas.
Cambio en la gesti¨®n
Este acuerdo se alcanz¨® hace casi un a?o y no se ha materializado hasta ahora por distintos problemas tanto en la entidad que recibe las ayudas como en el conjunto de las cajas rurales que han tenido que aprobar la suscripci¨®n de la ampliaci¨®n de capital. Uno de los temas previos a la concesi¨®n de las ayudas se refer¨ªa al cambio en la gesti¨®n en la entidad salmantina, que se ha llevado a cabo hace pocas semanas.
Por ¨²ltimo, representantes de Cajamadrid y de La Caixa que llegaron a un acuerdo con los responsables de la Caja Rural de Palencia para absorber a esta entidad se reunieron ayer con el consejero de Econom¨ªa de la Junta de Castilla y Le¨®n para explicarle las caracter¨ªsticas del acuerdo alcanzado ante las cr¨ªticas que se han levantado por la absorci¨®n. El acuerdo es firme porque el Gobierno regional no tiene competencias desarrolladas sobre cooperativas de cr¨¦dito, y, sobre todo, porque el resto de las entidades de ahorro de la regi¨®n no han mostrado un deseo de impedir -adquiri¨¦ndola- el traspaso hacia las dos cajas de ahorro de fuera de la citada regi¨®n.
De hecho, las cajas de ahorro de la regi¨®n recibieron, en los dos ¨²ltimos a?os, numerosas ofertas para que estudiaran la posibilidad de hacerse cargo de la Caja Rural de Palencia y las fueron rechazando todas ante el agujero de p¨¦rdidas que tendr¨ªan que asumir en el caso de que aceptaran el encargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.