Carlos Solchaga considera "fundamental" un acuerdo de concertaci¨®n social a dos o tres a?os
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, considera "fundamental" lograr un acuerdo de concertaci¨®n social para los dos o tres pr¨®ximos a?os -hasta el final de la presente legislatura-, que "no puede limitarse a los temas salariales, sino que debe sentar las bases para definir los grandes objetivos macroecon¨®micos. Solchaga se mostr¨® particularmente cauto a la hora de valorar los encuentros del presidente del Gobierno con los dirigentes sindicales.
En opini¨®n del ministro de Econom¨ªa, algunos de los objetivos a conseguir a trav¨¦s de un pacto social deber¨ªan ser crecer del 3% al 4%, reducir la inflaci¨®n tambi¨¦n hasta niveles del 3%, avanzar en la disminuci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico y garantizar que el empleo aumente cada a?o a un ritmo del 1% o 1,5 % sobre la poblaci¨®n activa, que podr¨ªa resultar incluso insuficiente para que no aumente el paro.En una reuni¨®n con la Agrupaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Econ¨®mica, Carlos Solchaga defendi¨® la actual pol¨ªtica econ¨®mica como la ¨²nica posible. "No se puede hacer otra, y por eso me preocupa que el nivel de paro aumente. Pero s¨®lo con medidas microecon¨®micas, como la flexibilidad laboral, se podr¨ªa favorecer la creaci¨®n de empleo (...). Nunca en la historia de un pa¨ªs ha crecido la inversi¨®n y el empleo en una situaci¨®n en que las empresas est¨¦n descapitalizadas y casi en quiebra".
Aunque el ministro dijo que todav¨ªa quedan numerosos convenios por firmarse, expres¨® su confianza en que la subida salarial media se aproxime al 6%, tasa compatible con los objetivos de inflaci¨®n de "en torno al 5%". Insisti¨® en que el Ejecutivo no hizo dogma del 5% y precis¨® que la conflictividad social ten¨ªa otras motivaciones, porque seguramente se habr¨ªa producido tambi¨¦n en otro marco. A la pregunta de si ha calculado los costes de haber mantenido una posici¨®n de intransigencia ante las reivindicaciones salariales del sector p¨²blico dijo: "No lo s¨¦, pero mucho menos de lo que se dice".
El ministro puntualiz¨® que era dif¨ªcil saber si hab¨ªa merecido la pena la crispaci¨®n social -"Conf¨ªo en que todos hayamos aprendido"-, y sin mencionar a nadie en concreto dijo que "se han dicho muchas mentiras. Y cuando se recurre al insulto personal, como se ha hecho conmigo, se producen luego secuelas inquietantes como el secuestro de patronos".
D¨¦ficit moderado
Tambi¨¦n apunt¨® que la cantidad de dinero no se ha separado de los objetivos tanto como en los meses anteriores y que la situaci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico tampoco le preocupa como en los primeros meses del a?o. A?adi¨® que, al margen de alteraciones estacionales que podr¨ªan registrarse en mayo u otro mes por el pago de intereses, el d¨¦ficit tiende a moderarse en junio y julio por el calendario de ingresos y gastos, si bien en agosto podr¨¢ repuntar de nuevo al alza, no por la marcha de ingresos -"que van bien"-, sino por el papel expansivo del gasto del sector p¨²blico.
Pese a descartar que los tipos de inter¨¦s del mercado monetario puedan recuperar los niveles de hace varias semanas o que vayan a tener efectos alcistas en las pr¨®ximas emisiones de deuda, el ministro subray¨® que se mantendr¨¢n en el nivel necesario "y por el tiempo necesario para cumplir las expectativas y objetivos".
Solchaga reiter¨® que, en este momento de fortaleza de la demanda de inversi¨®n y de consumo, as¨ª como de la actividad productiva, lo cual implica un crecimiento econ¨®mico superior al registrado por la Comunidad Europea o la OCDE no caben medidas de pol¨ªtica fiscal, de rentas o de tipo de cambio.
Admiti¨® que este esquema hace perder oportunidades de empleo a la econom¨ªa por la v¨ªa de las importaciones y por la transferencia de ahorro al exterior que implica el aumento de reservas de divisas, de las cuales dijo que podr¨¢n superar los 20.000 millones de d¨®lares el pr¨®ximo verano. Pero precis¨® que una pol¨ªtica m¨¢s expansiva entra?ar¨ªa m¨¢s peligros, entre ellos el de "correr contra el viento" de los pa¨ªses industrializados, donde ahora lo que preocupa es la posible recesi¨®n.
El ministro eludi¨® anticiparse a los eventuales contenidos de la concertaci¨®n social, de la que se manifest¨® partidario. Pero la juzg¨® "fundamental" para luego ajustar los objetivos macroecon¨®micos, como la cantidad de dinero compatible con el d¨¦ficit y el gasto p¨²blico que se decida "hasta el final de la legislatura". Agreg¨® que crecer m¨¢s del 3% o 4% no ser¨ªa aconsejable y apunt¨® que el objetivo de inflaci¨®n del pr¨®ximo a?o podr¨ªa ser el 3%.
Reducir el paro
No obstante, se mostr¨® esc¨¦ptico ante los eventuales objetivos de reducir el paro, cuyo nivel futuro atribuy¨® a la evoluci¨®n que tenga la poblaci¨®n hasta ahora desanimada.
El ministro precis¨® que no existen medidas especiales que tengan eficacia contra el paro, al margen de acompa?ar la actual pol¨ªtica con actuaciones microecon¨®micas. Incluso rest¨® potencialidad a un posible fondo de inversiones p¨²blicas para crear empleo, del que dijo ser¨ªan necesarios al menos 700.000 millones para empezar a tener efectos claros.
En cuanto a la terminaci¨®n del plazo de tres a?os para las vigentes normas sobre contrataci¨®n temporal, cuya pr¨®rroga ha pedido la patronal CEOE, Solchaga expres¨® la convicci¨®n de que "la mayor parte de los contratos se van a renovar en firme".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- III Legislatura Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Desempleo
- PSOE
- Ministerios
- Gente
- Empleo
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa