Artistas en busca de sus obras
Hace dos a?os las cedieron para una exposici¨®n en Bruselas y a¨²n no las han recuperado
Veinte artistas espa?oles se desesperan por saber d¨®nde han ido a parar sus cuadros. Todo empez¨® en el verano de 1985, cuando entregaron sus obras y corrieron con los gastos de exportaci¨®n y transporte para concurrir a una exposici¨®n que deb¨ªa celebrarse en Bruselas paralelamente al festival de Europalia. La muestra fue organizada por el Centro Internacional de Informaci¨®n y Coordinaci¨®n Art¨ªstica (CIICA), con sede en Barcelona. M¨¢s de 20 artistas participaron en el proyecto, y el coste global de los gastos rondaba el mill¨®n y medio de pesetas. Otros artistas entregaron obras para un supuesto fondo de arte, con sede en Bruselas e instituido por la misma entidad. Ni la exposici¨®n lleg¨® a celebrarse ni el fondo funcion¨®.
Pasados dos a?os, lo ¨²nico que saben los artistas es que los locales de CIICA en Barcelona permanecen cerrados y que no pue den ponerse en contacto con su directora, Karim Lorente. La secretar¨ªa que dej¨® en Barcelona para atender a los artistas no existe. Es en realidad una empresa de servicios que se limita a tomar recados telef¨®nicos y a reexpedir correspondencia y que desde hace unos meses ya no trabaja para Lorente. Este diario localiz¨® a Lorente en Bruselas, donde ocupa un peque?o despacho en la Avenue de la Couronne. La directora de ClICA asegur¨® que tiene "la conciencia tranquila", porque "en Bruselas sigo velando por los intereses de los artistas espa?oles. El ¨²nico problema, y es imperdonable, es que no me he puesto en contacto con ellos".
Pero, ?y los cuadros? ?d¨®nde est¨¢n los cuadros? Seg¨²n diferentes testimonios, las obras pueden estar repartidas por los m¨¢s diversos e ins¨®litos lugares. Lorente asegur¨® que el 98% de los que se le entregaron se encuentra en Bruselas. "Salieron de Espa?a con el permiso de exportaci¨®n en regla, permiso que renuevo cada seis meses, y deposit¨¦ en la aduana el 7% del valor de cada obra". Los cuadros, o parte de ellos, se hallan embalados en una peque?a habitaci¨®n en un almac¨¦n de Anderlecht, en las afueras de Bruselas. Pero no todos los cuadros llegaron a B¨¦lgica. Algunos de ellos han sido entregados como amortizaci¨®n de deuda, otros se hallan en dep¨®sito o pr¨¦stamo y unos cuantos incluso han sido librados como pago de salarios. En todo caso, las reclamaciones de los artistas y las a veces oscuras explicaciones de Lorente no concuerdan. Todos los pintores consultados poseen recibos que avalan la entrega de sus piezas y los pagos en concepto de gastos por exportaci¨®n y transporte.
Jordi V¨ªlarrufas, por ejemplo, entreg¨® tres cuadros para la exposici¨®n de Bruselas y pag¨® como gastos de exportaci¨®n y transporte 73.000 pesetas. Otros dos cuadros estaban depositados en el fondo de ClICA. De estas cinco obras, dos han sido adquiridas por el Banco de Sabadell, ha confirmado a este diario uno de sus consejeros, Joan Mateu. Seg¨²n factura del 26 de abril de 1985, los cuadros fueron valorados en 120.000 pesetas y 182.000, respectivamente. Esta cantidad, seg¨²n Mateu, se "abon¨® a una cuenta deudora como parte de una amortizaci¨®n pendiente". Vilarrufas desconoc¨ªa esta transacci¨®n, aunque s¨ª sab¨ªa que Lorente hab¨ªa vendido dos cuadros. El pintor no ha cobrado a¨²n, aunque Lorente afirm¨® que le envi¨® un tal¨®n. Vilarrufas, efectivamente, recibi¨® un tal¨®n (del Banco Central) sin fondos con fecha del pasado 5 de diciembre.
Maria Assumpci¨® Mateu entreg¨® a Lorente dos tapices valorados en 150.000 pesetas cada uno y una carpeta de grabados, valorados en 100.000 pesetas. En concepto de gastos pag¨® 30.000 pesetas. "Me dijo que hab¨ªa vendido los tapices en B¨¦lgica, pero como no se los hab¨ªan pagado se los llev¨® de nuevo". Esther Xargay, ex colaboradora de Lorente ha explicado que vio uno de los tapices expuesto en el estudio bruselense de arquitectura Oz extremo confirmado por la propia Lorente. "Fueron exhibidos en el Studio Oz y uno de ellos es tuvo a punto de venderse". Los dos tapices, seg¨²n la directora de ClICA, se expondr¨¢n en una muestra colectiva del fondo que se celebrar¨¢ en las instalaciones del Banco Central en Bruselas los pr¨®ximos 26, 27 y 28 de junio
En un restaurante
Teresa Vilarrubias deposit¨® 10 cuadros en CIICA, los mejores de una exposici¨®n que acababa de realizar en la sala Jaimes, de Barcelona, para que fueran enviados a Bruselas. Pag¨® 100.000 pesetas en concepto de gastos La pintora se enter¨® posteriormente de que tres de los cuadros que hab¨ªa entregado para la exposici¨®n de Bruselas en realidad hab¨ªan sido librados al propietario de un restaurante de Barcelona. Lorente confirm¨® que el propietario del restaurante tiene en dep¨®sito obras de Vilarrubias.Un lote de cuadros de la pintora Carmen Riera fueron dejados en dep¨®sito en un taller de coches de Par¨ªs, seg¨²n explic¨® Xargay. "El coche en que viaj¨¢bamos sufri¨® una aver¨ªa, y como Karim, no ten¨ªa suficiente dinero para pagar la reparaci¨®n dej¨® los cuadros en. dep¨®sito, diciendo que ya pasar¨ªa a recogerlos". Lorente confirm¨® la historia, aunque con alguna variaci¨®n: "Dejamos cuatro o cinco cuadros al director de la agencia Volkswagen, de Par¨ªs. Despu¨¦s mis hermanos pasaron a recogerlos y el director quiso quedarse uno valorado en 20.000 pesetas. El problema es que a¨²n no hemos podido hacer la factura, porque nuestra sociedad no est¨¢ a¨²n legalmente constituida".
Concha Gallego tiene recibos del dep¨®sito en ClICA de tres cuadros para su promoci¨®n. "Cuando reclam¨¦ para que me los devolviera, me dijo que s¨®lo ten¨ªa uno". Lorente afirm¨® que s¨®lo tiene un cuadro, que se halla en Bruselas. "Nos lo entreg¨® para pagar una factura pendiente". Es posible, a?ade la directora de ClICA, que los otros dos fueran "aceptados por alguno de mis colaboradores. En ese caso yo no s¨¦ nada", dijo.
Mar¨ªa Jos¨¦ Vela entreg¨® a CIICA cinco cuadros para el fondo de arte de Bruselas y una serie de dibujos. "Me dijo que hab¨ªa vendido un cuadro por 75.000 pesetas, pero yo no he cobrado nada. A lo mejor lo ha cambiado por algo". Seg¨²n Lorente, varios cuadros de Vela -no precisa cu¨¢ntos- se hallan en el fondo de Bruselas. Cesc Font confi¨® a Lorente 16 dibujos valorados en 286.000 pesetas. "Los entregu¨¦ en dep¨®sito al fondo de arte y me dijo que los enviaba a Bruselas". Lorente explic¨® que se devolvieron los dibujos a Font, "aunque es posible que a¨²n se le deba algo de dinero".
Montserrat Torras deposit¨® cuatro cuadros en el fondo de arte y entreg¨® otros tres para la muestra paralela a Europalia. "Considero pr¨¢cticamente perdidas esas piezas y las 60.000 pesetas que pagu¨¦ para su exportaci¨®n, pero desear¨ªa que cosas de este tipo no volvieran a suceder nunca". Los cuadros de Torras, seg¨²n Lorente, se hallan en el fondo de Bruselas. Karim Lorente afirma, asimismo, que efect¨²a gestiones para hacer realidad sus proyectos y que no ha devuelto la obra porque piensa exponerla en Bruselas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.