Duarte admite que la miseria reina en El Salvador
El presidente de El Salvador, el democristiano Napole¨®n Duarte, ha reconocido que "m¨¢s del 50% de la poblaci¨®n vive en condiciones de pobreza cr¨ªtica" en un discurso pronunciado el pasado lunes en Sensuntepeque, capital de provincia situada 80 kil¨®metros al noroeste de San Salvador, con motivo del tercer a?o de su llegada al poder.
Las circustancias de la celebraci¨®n del tercer aniversario de Duarte en el poder revelan la situaci¨®n del pa¨ªs. Para llegar a Sesuntepeque, el convoy de unos 200 veh¨ªculos que transportaba a los miembros del Gobierno, representantes del poder legislativo y diplom¨¢ticos necesit¨® la protecci¨®n de los carros blindados y de dos helic¨®pteros del Ej¨¦rcito a lo largo de todo el recorrido. Desde el pasado domingo, la guerrilla del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN) ha impuesto el quinto paro del transporte en lo que va de a?o. En esta ocasi¨®n la paralizaci¨®n alcanz¨® hasta un 95%. Al mismo tiempo, acciones de sabotaje dejaron sin electricidad a un 40% del territorio.Estas acciones de la guerrilla ponen de manifiesto su capacidad de paralizar El Salvador y, mantener en jaque su econom¨ªa, aunque no sean capaces d¨¦ decidir a su favor la guerra. D¨ªas atr¨¢s la alianza del FMLN y el Frente Democr¨¢tico Revolucionario (FDR), brazo pol¨ªtico de la guerrrilla, presentaron una propuesta a Duarte y las fuerzas armadas. La guerrilla propone el comienzo de una negociaci¨®n a partir del 15 de julio, con la mediaci¨®n del arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera y Damas, y que la reuni¨®n se celebre en los departamentos de Moraz¨¢n o Chalatenango, bastiones guerrilleros m¨¢s importantes.
Los frentes ofrecen la suspensi¨®n del uso de las minas y del sabotaje econ¨®mico y piden el cese de los bombardeos y del uso de la artiller¨ªa de largo alcance por parte del Ej¨¦rcito. Duarte apenas aludi¨® en el discurso conmemorativo de su tercer aniversario a la propuesta guerrillera e insisti¨® en su oferta de amnist¨ªa para los que depongan las armas.
En respuesta al discurso de Duarte, el presidente del FDR, el socialista Guifiermo Ungo, declar¨® desde su exilio en Panam¨¢ que la oferta de amnist¨ªa para los guerrilleros es "poco seria" y equivale a "una rendici¨®n con traje de amnist¨ªa, como sustituto de la negociaci¨®n". Sobre las medidas econ¨®micas anunciadas por Duarte dijo Ungo que son "aspirinas", que no resolver¨¢n la crisis que atraviesa al pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.