Apoyo de expertos al proyecto de ley de nuevas t¨¦cnicas reproductivas
Una de cada 10 parejas en Espa?a tiene problemas de infertilidad, y se estima que alrededor de 400.000 parejas sufren la duda sobre su capacidad para tener hijos, seg¨²n datos ofrecidos por los organizadores del XVIII Congreso de la Sociedad Espa?ola de Fertilidad, que se desarrolla durante este fin de semana en Marbella (M¨¢laga). En la presentaci¨®n del congreso se respald¨® el proyecto de ley, actualmente en tr¨¢mite en el Parlamento espa?ol, por el que se regular¨¢ la procreaci¨®n humana con las nuevas t¨¦cnicas desarrolladas.El presidente de la Sociedad Espa?ola de Fertilidad y catedr¨¢tico de la universidad de Barcelona, profesor Vanrell, calific¨® el proyecto como progresista y necesario, "porque los que trabajamos, en reproducci¨®n humana estamos bordeando la frontera de la ¨¦tica y tenemos que tener cuidado en no transgredirla. Es realmente cierto que quiz¨¢ m¨¦dicos solos, sin la ayuda de los bio¨¦ticos, perder¨ªamos nuestro norte". El proyecto, que ha sido estudiado por una comisi¨®n de expertos durante m¨¢s de un a?o, recoge las recomendaciones del Consejo de Europa y permite la inseminaci¨®n artificial, garantiza el anonimato del donante de semen, permite la manipulaci¨®n de embriones hasta los 14 d¨ªas y proh¨ªbelas denominadas madres de alquiler.
Cr¨ªticas al Vaticano
En cambio, la mayor¨ªa de los cient¨ªficos presentes en el simposio cr¨ªtica las conclusiones que sobre las t¨¦cnicas artificiales de reproducci¨®n ha emitido el Vaticano. El doctor Barri, miembro del Instituto de Reproducci¨®n de Barcelona que lo gr¨® el primer embarazo espa?ol por el sistema in vitro (fecundaci¨®n del ¨®vulo fuera de la mujer, para luego ser reinsertado), afirm¨® que la conclusi¨®n a que llega es "que no *se puede ser cat¨®lico y est¨¦ril a la vez", y que la infertilidad no se estudia en el documento como lo que es: una enfermedad.Por su parte, el doctor Varirell considera que "las instrucciones de la comunicaci¨®n de la fe no solamente proh¨ªben la fecundaci¨®n in vitro y la inseminaci¨®n artificial, sino que proh¨ªben incluso la recogida de semen por masturbaci¨®n. Yo me pregunto c¨®mo se puede llegar a ser tan farisaico para pretender que los hombres que potencialmente son est¨¦riles y necesiten un an¨¢lisis de semen tengan que recogerlo con un preservativo perforado, como si la perforaci¨®n permitiese la salida del pecado".
La fecundaci¨®n in vitro, los tratamientos hormonales, el estado actual de la anticoncepci¨®n y el futuro de los trasplantes genitales son algunos de los temas que se debaten en el congreso.
Asimismo, se rese?¨® la necesidad de que el tratamiento de la infertilidad sea asumido por la Sanidad p¨²blica para abaratar sus costes y dada la dimensi¨®n del problema. La fecundaci¨®n in vitro consigue embarazos en un 25% de los casos tratados, aunque, seg¨²n el profesor Jones, director del programa de reproducci¨®n de la universidad norteamericana de Norkfold, esta posibilidad alcanza el 50%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.