La hipolitizaci¨®n del Partido Aragon¨¦s Regionalista
El Partido Aragon¨¦s Regionalista (PAR) acaba de cumplir 10 a?os. Fue su fundador en 1977 su actual l¨ªder y presidente, Hip¨®lito G¨®mez de las Roces. El PAR se ha identificado con Hip¨®lito hasta el punto de que lanz¨®, medio en broma medio en serio, una campa?a para deshipolitizar el partido.Aquel grupo inicial de personas, cuyo primer embri¨®n fue la Candidatura Aragonesa Independiente de Centro, ha pasado a ser, con el paso de los a?os, un partido con implantaci¨®n en casi toda la regi¨®n.
Tiene su mayor clientela en Zaragoza, m¨¢s en la capital que en los pueblos; despu¨¦s en Teruel, y, por ¨²ltimo, en Huesca, donde ha iniciado el despegue. Un total de 124.205 aragoneses dieron su voto al PAR en las ¨²ltimas elecciones legislativas de 1986; en las auton¨®micas del pasado 10 de junio obtuvo 19 esca?os en las Cortes de Arag¨®n, y puede superar los 200 alcaldes y los 1.300 concejales.
El PAR aspira seriamente a sentar a Hip¨®lito G¨®mez de las Roces en la presidencia del Gobierno aragon¨¦s. El l¨ªder regionalista, que ha sido parlamentario en el Congreso de los Diputados durante todas las legislaturas, ha renunciado a su esca?o en Madrid para quedarse en las Cortes de Arag¨®n.
El PAR se define como un partido regionalista y de centro. Tiene a gala no depender de ning¨²n partido central. "Arag¨®n es nuestro partido", dice uno de sus lemas. Siempre ha obtenido mejores resultados en las elecciones auton¨®micas y municipales que en las legislativas.
Sus adversarios pol¨ªticos, especialmente el PSOE e Izquierda Unida, lo califican, sin embargo, como un partido de derecha. La oposici¨®n al trasvase del Ebro, los regad¨ªos, la reapertura del ferrocarril de Canfranc, la reimplantaci¨®n de la figura del justicia de Arag¨®n (cargo similar al de Defensor del Pueblo) y la defensa de lo aragon¨¦s son algunas de las notas distintivas del PAR. Ir¨®nicamente se le llama el partido del agua, tanto por sus reivindicaciones de los regad¨ªos como porque cuando organiza alg¨²n acto p¨²blico llueve.
Los regionalistas no votaron el estatuto de autonom¨ªa de Arag¨®n. Ahora exigen su revisi¨®n para recibir competencias en materia de cooperativas, ense?anza y sanidad. En su programa auton¨®mico, el PAR define a Arag¨®n como "una nacionalidad hist¨®rica con derecho al m¨¢s amplio de los estatutos". "Exigimos", dice, "lo mismo que otros territorios ya recibieron".
El PAR se muestra a favor de que desaparezca la base de utilizaci¨®n conjunta hispano-norteamericana de Zaragoza. G¨®mez de las Roces vot¨® en contra del ingreso de Espa?a en la OTAN en el refer¨¦ndum. Los regionalistas quieren la autonom¨ªa de Arag¨®n "para ser m¨¢s libres y responsables, no para ser sumisos al poder central". "Los aragoneses somos tan capaces como los catalanes, los vascos, los gallegos o los andaluces".
La supuesta sumisi¨®n del Gobierno socialista de Arag¨®n al poder central ha sido una de las cr¨ªticas machaconas que los regionalistas han hecho al Ejecutivo de Santiago Marraco. El PAR "alentar¨¢ siempre todo lo que tienda a suprimir privilegios sociales o econ¨®micos y a procurar la igualdad".
'Gobierno en la sombra'
En el ¨²ltimo congreso se reestructur¨® la c¨²pula del partido, y fue nombrado un presidente adjunto en la presidencia del hasta ahora portavoz del grupo en las Cortes de Arag¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Mur.
Hasta hace unas semanas ha venido funcionando lo que se ha llamado Gobierno en la sombra, un grupo de expertos y t¨¦cnicos, todos militantes del partido, que semanalmente se reun¨ªan con G¨®mez de las Roces para evacuar consultas e informes sobre temas relacionados con las diferentes ¨¢reas. Los trabajos de ese grupo pueden, constituir la base del programa de gobierno en el caso de que G¨®mez de las Roces acceda a presidir la Diputaci¨®n General de Arag¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.