Pol¨ªticos y periodistas
El alcalde socialista de Zaragoza, Antonio Gonz¨¢lez Trivi?o, ha generado en los ¨²ltimos meses numerosas noticias con motivo de las discrepancias sobre su gesti¨®n municipal. Enfrentamientos en el propio grupo socialista del Ayuntamiento, revelaci¨®n de presuntas irregularidades administrativas en la concesi¨®n de obras p¨²blicas municipales (el llamado Chuecagate), 23 concejales que abandonan un pleno, la ejecutiva del PSOE de Arag¨®n que propone la expulsi¨®n de 11 concejales cr¨ªticos de su partido de los 18 con que contaba en la casa consistorial... han sido los acontecimientos ¨²ltimos reflejados en EL PA?S a trav¨¦s del corresponsal en Arag¨®n Javier Ortega.El alcalde, a partir del mes de marzo, entr¨® en contacto con la direcci¨®n del peri¨®dico para denunciar sistem¨¢ticamente las informaciones del corresponsal, por considerar que se daba un tratamiento "deliberadamente parcial" y algunas de las noticias eran "enteramente inexactas". Posteriormente, por consejo de la direcci¨®n de EL PA?S, el jefe de Prensa del Ayuntamiento, Jes¨²s Bueno, busc¨® la mediaci¨®n del defensor de los lectores para analizar y anatematizar, en nombre del alcalde, del primer teniente de alcalde, Luis Garc¨ªa-Nieto, y en el suyo propio a Javier Ortega.
Graves acusaciones
La posible gravedad de estas apreciaciones llevaron al ombudsman a viajar a Zaragoza, donde procur¨® investigar a fondo las acusaciones de los pol¨ªticos contra el periodista. Conseguidos los datos antes de las elecciones, hemos esperado a que el tema estuviera m¨¢s sosegado para explicar a los lectores este embrollo. Jes¨²s Bueno nos entreg¨® un informe de 109 folios donde se analizan exhaustivamente las informaciones publicadas en EL PA?S desde el 12 de enero al 19 de mayo de 1987 por Javier Ortega sobre la crisis municipal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, y en el que dicho funcionario acusa al corresponsal de . parcialidad manifiesta, favoritismo hacia una de las partes enfrentadas y ocultaci¨®n deliberada de la verdad".
En sus quejas contra el corresponsal hace constar: "Desde hace 12 a?os Javier Ortega es amigo personal de Sebasti¨¢n L¨®pez, concejal socialista y portavoz del grupo disidente que dirigi¨® los ataques contra la gesti¨®n del alcalde [Jes¨²s Bueno reconoce que ¨¦l tambi¨¦n es amigo de Ortega y L¨®pez desde esa ¨¦poca]. (...) Adem¨¢s de una relaci¨®n econ¨®mica entre ambos, puesto que Javier Ortega, por ofrecimiento de Sebasti¨¢n L¨®pez, fue contratado en la Universidad Popular para impartir un taller de prensa y editar el bolet¨ªn informativo de la entidad". Adem¨¢s de otras apreciaciones sobre la supuesta parcialidad informativa del corresponsal a favor de Sebasti¨¢n L¨®pez, subrayan que EL PA?S ha dedicado demasiado espacio a la crisis socialista en relaci¨®n con otros tres peri¨®dicos nacionales: "EL PA?S ha publicado 19 art¨ªculos sobre el tema, con un total de 767 cent¨ªmetros de columna [?casi ocho metros de texto!] frente a 15 art¨ªculos por parte de los otros tres diarios juntos, que suman 344 cent¨ªmetros de columnas informativas [no llega a 3,5 metros de texto]. Es decir, el n¨²mero de noticias publicadas por EL PA?S sobre este tema supera en casi un 400% a los otros grandes diarios nacionales, y el porcentaje rebasa el 600%. si se considera la superficie informativa en lugar del n¨²mero de art¨ªculos". El ombudsman comprob¨® el tratamiento de los peri¨®dicos aragoneses sobre la crisis, y tentado estuvo de realizar un estudio como el anterior, en el que habr¨ªa que medir por kil¨®metros las columnas dedicadas al tema.
Acusaci¨®n sobre errores
Junto a consideraciones subjetivas y los an¨¢lisis sobre lo que escribi¨® o debi¨® de escribir el corresponsal, contenidos en los ciento y pico folios del informe que, por fuerza, hemos intentado resumir, el defensor de los lectores decidi¨® investigar los posibles errores del corresponsal en dos de sus cr¨®nicas. En la publicada el 5 de mayo pasado, bajo el t¨ªtulo Los concejales disidentes de Zaragoza celebrar¨¢n una sesi¨®n p¨²blica, el corresponsal afirmaba: "Sin apenas debate, se aprobaron en menos de una hora los dict¨¢menes del orden del d¨ªa. Finalizado el pleno, los concejales disidentes intentaron de nuevo leer el comunicado y se les cort¨® la luz y la megafon¨ªa". En el informe, Jes¨²s Bueno se?ala: "Es total, entera y radicalmente falso que el alcalde, ni nadie, cortara la luz y la megafon¨ªa al terminar el pleno. (...) He podido constatar que J. Ortega public¨® esa noticia bas¨¢ndose en una charla telef¨®nica con el concejal comunista Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez, sin contrastar tales datos con otra fuente fidedigna. Al d¨ªa siguiente, cuando le comuniqu¨¦ mi desacuerdo con tal extremo, me ofreci¨® la posibilidad de pedir a la Redacci¨®n central que publicara una fe de erratas, lo que se consider¨® insatisfactorio por mi parte, puesto que no se trata de una errata de imprenta, sino de una rectificaci¨®n a informaci¨®n err¨®nea".
En la informaci¨®n publicada el 25 de abril de 1987 sobre Presuntas irregularidades en la concesi¨®n de obras, Ortega escribi¨®: "La comisi¨®n se?ala en sus conclusiones que existe una 'extra?a relaci¨®n', que no ha podido demostrar en sus detalles, entre el alcalde, el primer teniente de alcalde, el constructor y el candidato socialista a las pr¨®ximas elecciones...". Jes¨²s Bueno replica: "Esta informaci¨®n se public¨® antes de que la comisi¨®n hiciera p¨²blicas sus conclusiones. Luego se pudo comprobar que las citadas conclusiones no hablaban para nada de una 'extra?a relaci¨®n' entre las personas citadas". En sus valoraciones ¨²ltimas, el estudio del Ayuntamiento subraya: "Resulta que las cifras hostiles son seis veces m¨¢s abundantes que las favorables al alcalde. (...) Finalmente, cabe destacar c¨®mo EL PA?S ha mostrado su capacidad de arrastre de los otros medios. La densa publicaci¨®n de notas de J. Ortega entre el 21 de marzo y el 20 de abril estimularon al grupo de disidentes socialistas y de la oposici¨®n, y empujaron a que el tema fuera seguido por otros medios nacionales".
Reflexiones del corresponsal
Ante las imputaciones del jefe de los municipes zaragozanos, Javier Ortega responde primeramente a lo que pueden ser considerados errores de informaci¨®n: "En relaci¨®n con el corte de la megafon¨ªa y de la luz del sal¨®n de sesiones, opino: el 5 de mayo me llam¨® el jefe del gabinete de Prensa del Ayuntamiento, Jes¨²s Bueno, desmintiendo tal extremo. Le dije que exist¨ªa la posibilidad de rectificar si el propio alcalde as¨ª lo consideraba oportuno. A?ad¨ª que aparecer¨ªa la versi¨®n del alcalde y las de al menos tres concejales cr¨ªticos, pues, en su opini¨®n, s¨ª se cort¨® la megafon¨ªa inmediatamente despu¨¦s del pleno, sin que tuvieran opci¨®n a leer el comunicado. El se?or Bueno hace juicio de valores inexactos sobre lo que va o no en la secci¨®n Fe de erratas, que nadie le ofreci¨® como posibilidad. Todav¨ªa estoy esperando su respuesta para rectificar la informaci¨®n".
Respecto al art¨ªculo publicado el 25 de abril, reconoce Ortega que la comisi¨®n investigadora no incluy¨® en sus conclusiones finales lo de "extra?a relaci¨®n", y que la fuente fue un borrador de las conclusiones de la comisi¨®n. "Recuerdo", se?ala Ortega, "que el d¨ªa siguiente envi¨¦ una informaci¨®n, publicada s¨®lo en parte, en la que se indicaba el malestar del primer teniente de alcalde, Luis Garc¨ªa Nieto, por verse involucrado en el caso sin que fuera cierto. No es menos cierto que uno de los puntos que la comisi¨®n trat¨® de investigar fue Ias extra?as relaciones entre las diversas personas implicadas en el caso Chueca. Al no obtener los resultados deseados, optaron por no incluirlo en las conclusiones. Este extremo apareci¨® en diversas ocasiones durante las explicaciones p¨²blicas dadas por la comisi¨®n investigadora".
Respecto a algunas de las acusaciones que se vierten sobre el corresponsal, ¨¦ste considera: "El se?or Bueno emite juicios que me atrever¨ªa a calificar de temerarios, pues se cree en posesi¨®n de la verdad y capacitado para juzgar al corresponsal, las secciones del peri¨®dico e incluso hasta a la direcci¨®n. Mi vinculaci¨®n laboral con la Universidad Popular, patronato aut¨®nomo dependiente del Ayuntamiento, finaliz¨® a primeros de mayo. Acced¨ª mediante concurso p¨²blico al que se presentaron al menos otras tres personas. Present¨¦ un curr¨ªculo, un proyecto del taller de prensa y de la publicaci¨®n de la revista cultural La Solana".
"Reitero que mi ¨²nico delito en este embarullado caso, que a¨²n sigue coleando, pues hay interpuestas querellas entre el alcalde y los concejales, ha sido el de ser corresponsal de EL PA?S y difundir el caso Chueca a nivel nacional. Digo que recib¨ª coacciones y presiones, a trav¨¦s del se?or Bueno, para que fuera por 'el buen camino'. Al final se ve que se hartaron de m¨ª, y por tel¨¦fono me dijo: 'De parte de Garc¨ªa-Nieto [primer teniente de alcalde], a ¨¦se [por m¨ª], a deg¨¹ello y cuchillo'. Al preguntarle qu¨¦ me iban a hacer, dijo: 'Desprestigiarte profesionalmente".
Despu¨¦s de que el ombudsman conectase con diversos pol¨ªticos zaragozanos para conocer sus opiniones sobre este mara?ado caso, recibimos una carta de solidaridad con Ortega, y refiri¨¦ndose a las presiones que se estaban intentando contra el corresponsal, se?alaban: "Constituye, a nuestro juicio, un ataque a la libertad de expresi¨®n y un intento de impedir que la Prensa nacional se haga eco de la situaci¨®n real que vive el Ayuntamiento de Zaragoza. Las informaciones de EL PA?S no han hecho sino reflejar en forma sint¨¦tica y as¨¦ptica lo que reiteradamente ha venido apareciendo en los medios locales, sin que se aprecie ninguna diferencia entre unas y otras". Muestran su solidaridad con Ortega y le consideran "v¨ªctima de acusaciones totalmente injustas e impropias de una sociedad democr¨¢tica, que los propios medios de comunicaci¨®n deben denunciar e impedir". Firman Sebasti¨¢n L¨®pez (PSOE), Isabelo Forc¨¦n (PAR), Luis Fern¨¢ndez (PDP), Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez (PCE) y Gonzalo Salas.
La relaci¨®n de Javier Ortega con EL PA?S se remonta a julio de 1982. Consultados los jefes de secci¨®n con los que ha trabajado, le consideran un corresponsal responsable. El redactor jefe de informaci¨®n general, Jos¨¦ Mar¨ªa Izquierdo, se?ala: "Es un periodista fiable, que env¨ªa las informaciones contrastadas, y nunca hemos detectado un dato mal en sus cr¨®nicas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Peri¨®dicos
- Federaciones PSOE
- Zaragoza
- Referencias El Pa¨ªs
- Opini¨®n
- Ayuntamientos
- Libertad expresi¨®n
- El Pa¨ªs
- Provincia Zaragoza
- PSOE
- Arag¨®n
- Prisa Noticias
- Administraci¨®n local
- Grupo Prisa
- Prensa
- Conflictos pol¨ªticos
- Grupo comunicaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n