Terrorismo verbal
LA ESPECIAL villan¨ªa del ¨²ltimo atentado de ETA ha avivado el debate sobre la forma en que ha de lucharse contra el terrorismo, el papel en esa tarea de los ciudadanos de a pie y el marco legal de esa actuaci¨®n. En ese contexto, y en un momento en que es tan necesaria una mejora de la eficacia gubernativa como el mantenimiento de la frialdad en las cabezas, la patronal catalana Fomento del Trabajo Nacional ha puesto en circulaci¨®n un manifiesto que constituye una contribuci¨®n objetiva a la crispaci¨®n, al desentendimiento civil y al empeoramiento pol¨ªtico. El documento es publicado hoy como publicidad en EL PA?S y otros diarios; la direcci¨®n de este peri¨®dico ha decidido permitir su difusi¨®n considerando que es del inter¨¦s p¨²blico su conocimiento, siquiera sea como advertencia de que determinados sectores de la derecha siguen creyendo en la partida de la porra como soluci¨®n a los problemas de Espa?a.En un lenguaje demag¨®gico y huero, Fomento considera "llegada ya la hora de los hechos", y trivializa la situaci¨®n constitucional diciendo que, "con democracia y sin ella", todo lo que se est¨¢ haciendo respecto al terrorismo son lamentaciones. El car¨¢cter desestabilizador de su ataque queda explicitado m¨¢s adelante, cuando recusa "la inoperancia pol¨ªtica de las instituciones y partidos" y condena las "transacciones pol¨ªticas" y las "legislaciones coyunturalistas". Pero, por si fuera poco, estos matones de la inteligencia, que averg¨¹enzan a la moderna clase empresarial catalana y espa?ola, sugieren que "al terrorismo s¨®lo se le combate con su misma dial¨¦ctica expeditiva" y aluden a que en el pasado "se encontraron los procedimientos adecuados". Barcelona tiene una tr¨¢gica y truculenta tradici¨®n de recurso al pistolerismo en los conflictos sociales y pol¨ªticos, tradici¨®n hoy superada por las instituciones democr¨¢ticas, la recuperaci¨®n de la autonom¨ªa y el ejercicio de la libertad. Sin embargo, a la vista de este documento, parece que no todo se ha olvidado. ?De qu¨¦ manera si no puede entenderse la afirmaci¨®n de que la exigencia de la utilizaci¨®n de procedimientos democr¨¢ticos -"una apelaci¨®n sistem¨¢tica y esterilizante a los derechos humanos", dice el manifiesto- es un elemento de intimidaci¨®n para las fuerzas del orden? El pasado de Fomento, su silencio durante la dictadura -ahora dice que posee "la tradici¨®n suficiente para contemplar estos acontecimientos desde la perspectiva de la Historia"-, son, por lo dem¨¢s, suficientes para enmarcar la catadura moral y el tono fascistoide de un manifiesto que favorece las t¨¢cticas de desestabilizaci¨®n terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.