?xito franc¨¦s en la primera etapa de los Pirineos

Herrera consigui¨® descontar tiempo a sus rivales, pero ayer facilit¨® la ascensi¨®n del franc¨¦s Jean-Fran?ois Bernard, a quien puso cerca del nuevo l¨ªder, su compatriota Mottet. La primera etapa monta?osa, ganada por el holand¨¦s Breukink, no descart¨® a casi nadie, pero dej¨® la duda de si algunos hombres importantes se equivocaron al tardar en buscar a Herrera. Por eso quiz¨¢ el disgusto en la meta de Pedro Delgado, quien llev¨® el peso del grupo perseguidor durante mucho tiempo y sin colaboraci¨®n de nadie. La general sufre las primeras alteraciones. Hoy habr¨¢ otras, y m¨¢s significativas, dado el final en Luz Ardiden.
Una cosa s¨ª est¨¢ clara, y es la de que Lucho Herrera debe considerar una obligaci¨®n personal hacerse presente en cuanto aparece por el horizonte una monta?a. Es un corredor que guarda un comportamiento muy cl¨¢sico, a la antigua usanza; no decepciona, ataca a la primera cuesta y carece de t¨¢ctica; sus acciones son todas unidimensionales: atacar en la monta?a.Por eso Herrera es un protagonista consolidado, y por eso todos sus colegas estudian d¨ªa a d¨ªa cu¨¢ndo les conviene o no seguir su rueda, la rueda de Herrera, que no enga?a a nadie. Y ayer tampoco decepcion¨®; esper¨® muy poco, al primer puerto importante, en el kil¨®metro 70, para irse de los dem¨¢s, aunque consintiendo el acompa?amiento de Bernard, gran favorecido por la escapada, m¨¢s luego el de su compatriota Vilches, adem¨¢s de Breukink, a la postre vencedor de la etapa gracias a su menor esfuerzo.
La escapada decisiva
Esta escapada decidi¨® la jornada cuando Herrera y compa?¨ªa se lanzaron en la b¨²squeda de otros escapados, entre los que destacaba el mexicano Alcal¨¢ y el franc¨¦s Forest, quien anduvo luego en solitario durante muchos kil¨®metros. Con ellos estuvo en cabeza Cabestany, que tuvo una actuaci¨®n discontinua e intermitente: estuvo escapado, se encontr¨® en dificultades, fue rebasado por el pelot¨®n, qued¨® rezagado, se reintegr¨® posteriormente y, finalmente, se perdi¨® a casi 11 minutos del ganador.
Lo que extra?¨® fue que el grupo perseguidor permitiera que Herrera llegase a tener m¨¢s de seis minutos de ventaja. Y esa extra?eza puede tener explicaci¨®n en el hecho de que algunos de los protagonistas acusaban en sus piernas la primera etapa monta?osa y decidieran mantenerse agrupados sin arriesgarse a ataques que rompieran la carrera. Porque Mottet tuvo bastantes dificultades para mantenerse en ese grupo -de hecho, lleg¨® a estar descolgado-, como Zimmerman, mientras que Roche intent¨® alg¨²n ataque de prueba sin consecuencias.
El peso de ese grupo lo llev¨® Perico Delgado, con la sola colaboraci¨®n de Anselmo Fuerte y, en ocasiones, de Lagu¨ªa. Pero, curiosamente, Lucho Herrera y Jean-Fran?ois Bernard lograron su m¨¢xima ventaja en el descenso del Marie Blanque, a 50 kil¨®metros de la meta. Los citados seis minutos colocaban a Bernard como l¨ªder y fue entonces cuando el Systeme U decidi¨® tomar el relevo de Delgado.
Si los colombianos colocaron a sus hombres en primera fila, la actuaci¨®n de los espa?oles fue buena en conjunto, con siete nombres en el grupo de notables: Delgado, Lagu¨ªa, Mu?oz, Fuerte, Cubino, Echave y Lejarreta. El BH volvi¨® a lucir como con junto, y M¨ªnguez trabaj¨® denodadamente por que su hombre m¨¢s regular, Echave, ahora s¨¦ptimo en la general, un discreto es calador, entrara en el grupo. L consigui¨®, y Echave se lo agrade ci¨®: "Hombre, ahora va a resultar que soy un escalador". El BH coloc¨®, adem¨¢s, en ese grupo a Pacho Rodr¨ªguez.
La contrapartida la sufrieron Reynolds, Teka y KAS. El Reynolds no situ¨® bien a ning¨²n corredor y vio c¨®mo Arroyo se hund¨ªa definitivamente, a 26.44 minutos. El Reynolds perdi¨®, adem¨¢s, a un hombre, el colombiano Cabrera, con un fuerte golpe en la cabeza.
En el Teka, Chozas tambi¨¦n fracas¨® -"no pod¨ªamos hacerlo peor", manifest¨® su director, Linares-, y en el Kas, Da Silva perdi¨® algo m¨¢s de media hora mientras que Gast¨®n engros¨® el grupo de abandonos, hasta un total de 12 en la jornada de ayer Y eso que Gast¨®n fue apercibido por dirigentes del equipo porque en sus declaraciones m¨¢s recientes dio a entender su intenci¨®n de abandonar.
Abandonos destacados fue ron los de Saronni y Mutter, y espectacular fue el del holand¨¦s Devos, quien se sali¨® de la carretera en un descenso y abandon¨® la carrera en helic¨®ptero.
Bernard, 25 a?os, fue, por tanto, el centro de todas las atenciones: "Ya dije que en la primera oportunidad que tuviera intentar¨ªa escapar, entre otras cosas porque no quiero que me llamen chuparruedas. Sab¨ªa que pod¨ªa subir con los colombianos y que a ¨¦stos les interesar¨ªa ir conmigo para rodar mejor en el llano".
Jean-Fran?ois.Bernard es, ahora otro s¨®lido aspirante, a 1.52 minutos de Mottet. Como intentar¨¢ hacerlo Herrera, quien se mostr¨® humilde sobre sus objetivos. %Intentar¨¢ ahora ganar el Tour?", le preguntaron. "No tanto", contest¨®, "pero s¨ª tratar¨¦ de buscarme un buen puesto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.