La polic¨ªa de Suecia pide que el SIDA sea considerado como una enfermedad laboral
La polic¨ªa sueca ha pedido al Departamento de Asuntos Sociales de su pa¨ªs que el s¨ªndrome de inmunodericiencia adquirida (SIDA) sea considerado como una enfermedad laboral. La Direcci¨®n General de la Polic¨ªa hizo esta solicitud con la intenci¨®n de proteger a los agentes que puedan resultar "contagiados en el curso" de su trabajo, para lo que resulta necesario que est¨¦n "cubiertos por el seguro" que se aplica a los accidentes laborales de cualquier tipo.
La polic¨ªa ha solicitado tambi¨¦n que se pueda someter obligatoriamente a los sospechosos de portar el virus a una prueba que permita confirmarlo, pero las autoridades sanitarias "han rechazado ya esta petici¨®n", por ser contraria a los derechos individuales reconocidos.Esta medida "destruir¨¢ el derecho a protecci¨®n" de los grupos de riesgo del SIDA, especialmente de los drogadictos, dijo Aake Setraeus, jefe de secci¨®n del Departamento de Asuntos Sociales.
Por su parte, el inspector Leif Hessler afirm¨® que los agentes que tratan diariamente con drogadictos "se sienten v¨ªctimas de la arbitrariedad" de esta situaci¨®n, al no saber qui¨¦n est¨¢ contagiado, y se arriesgan a que los detenidos "puedan mostrarse violentos", escupirles e incluso "herirse para salpicarles" con su sangre.
Ahora se sabe que los fluidos del cuerpo tambi¨¦n "pueden producir contagio" del s¨ªndrome, y algunos detenidos "utilizan este hecho contra nosotros", a?adi¨® Hessler, que afirm¨® que la polic¨ªa carece en realidad de otra "protecci¨®n" que no sean los "guantes de goma y casco" con visera.
El temor de los polic¨ªas "se generaliza" porque llevan muchos a?os "deteniendo a drogadictos". Tienen miedo a ser contaminados con su sangre y a resultar pinchados con agujas infectadas. "No se puede descartar", ha dicho Hessler, "que quiz¨¢ algunos ya estemos contagiados".
Muertos
Desde que se conoce el SIDA, 40 personas han muerto en Suecia a causa de esta enfermedad, que anula las defensas naturales del cuerpo, y en enero de este a?o el n¨²mero de portadores del virus, seg¨²n datos de la Direcci¨®n General de la Salud, superaba el millar.Los suecos no han variado sustancialmente sus costumbres sexuales, son pesimistas en cuanto a que la expansi¨®n de la enfermedad del SIDA en el pa¨ªs pueda detenerse, piensan que afectar¨¢ tanto a los homosexuales como a los heterosexuales, y cada uno piensa que ¨¦l no se va a contagiar. Tales son las conclusiones de una investigaci¨®n efectuada conjuntamente por la Instituci¨®n de Medicina Social de la universidad de Upsala y el Consejo de Investigaci¨®n de la provincia de Dalarna, presentadas en un congreso de medicina social.
Un 68% de los encuestados en el estudio considera que leyes m¨¢s severas no impedir¨¢n la expansi¨®n de la enfermedad, pero una gran mayor¨ªa piensa que los j¨®venes que van a hacer el servicio militar deben ser sometidos a una investigaci¨®n m¨¦dica y que deben crearse instituciones especiales para albergar a los enfermos de SIDA.
La frecuencia en el cambio de pareja no parece haber disminuido, seg¨²n la encuesta, y casi todos consideran que el cond¨®n es la mejor forma de evitar el contagio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.