El proceso contra Marcinkus sigue su curso

La decisi¨®n del Tribunal Supremo italiano de anular la orden de detenci¨®n del banquero del Papa, Paul Marcinkus, firmada por los magistrados de Mil¨¢n el viernes, ha causado gran impresi¨®n en el pa¨ªs. El proceso seguir¨¢ su curso, y Marcinkus y sus dos colaboradores seglares podr¨ªan igualmente un d¨ªa acabar condenados por la justicia italiana.
El hecho de que los acusados puedan ya circular libremente protegidos por el art¨ªculo 11 del Tratato de Letr¨¢n -de origen fascista y que concede la inmunidad a los organismos centrales de la Iglesia cat¨®lica- fue duramente criticado ayer por el catedr¨¢tico de Derecho Eclesi¨¢stico de la universidad de la Sapienza de Roma Francisco Finocchiaro.En primera plana del diario La Stampa, el famoso jurista afirma que el Instituto para las Obras de Religi¨®n (IOR), o banco del Papa, no es un organismo central de la Iglesia cat¨®lica, sino m¨¢s bien un simple organismo financiario del Vaticano, y que adem¨¢s el art¨ªculo 11 que el alto tribunal ha interpretado a favor de Marcinkus no se puede referir a actos "contrarios a las leyes penales". Y da un ejemplo: si Marcinkus o uno de sus colaboradores hubiese disparado un misil contra la sede del Banco Ambrosiano de Mil¨¢n, nadie se hubiese atrevido en dicho caso a invocar a su favor el Tratado de Letr¨¢n para concederle la inmunidad.
Il Corriere della Sera afirm¨® ayer que la sorpresa de la decisi¨®n a favor de Marcinkus -a pesar de las 24 p¨¢ginas de acusaciones de los jueces de Mil¨¢n, de la sentencia a favor de su detenci¨®n del Tribunal de la Libertad y de la dura intervenci¨®n del propio fiscal del Supremo, Enzo Iannelli, que hab¨ªa pedido d¨ªas atras a los magistrados del Tribunal Supremo que subrayasen la decisi¨®n de los jueces milaneses- ha sido tal que si alguien hubiese apostado a favor de Marcinkus "ser¨ªa ahora millonario".
Los jueces de Mil¨¢n por el momento han preferido esperar a conocer el texto completo de la sentencia del Supremo antes de comentarlo. Hab¨ªan acusado a Marcinkus, a Luigi Mennini y a Pellegrino de Strobel de complicidad en la bancarrota fraudulenta, en 1982, del Banco Ambrosiano.
Entre tanto ha explotado una dura pol¨¦mica entre el Vaticano y el secretario socialista y ex presidente del Gobierno Bettino Craxi, quien hab¨ªa criticado la injerencia de la Iglesia en las ¨²ltirnas elecciones pol¨ªticas a favor de la democracia cristiana. El diario oficioso vaticano L'Osservatore Romano respondi¨® ayer a Craxi: "Quede claro que la Iglesia nunca estuvo dispuesta a hacerse amordazar y que tampoco lo estar¨¢ ahora". L'Avanti, ¨®rgano oficial del Partido Socialista Italiano (PSI), ha replicado calificando la actitud del Vaticano de "completamente extra?a a la tradici¨®n de la Iglesia en el ¨²ltimo cuarto de siglo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.