El Gobierno norteamericano pide a la polic¨ªa que utilice guantes contra el s¨ªndrome
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha pedido a la polic¨ªa que utilice guantes en el trato con posibles delincuentes sospechosos de padecer la enfermedad del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o que presenten evidencia de que pueden ser portadores del virus, seg¨²n dijeron ayer en Washington fuentes de la agencia de investigaci¨®n del citado Departamento de Justicia.
El Instituto Nacional de Justicia recomienda en un informe de 80 p¨¢ginas, entre otras cosas, que "cuando hay peligro para los polic¨ªas que est¨¢n realizando su trabajo de ser contagiados por el SIDA, mediante el contacto con la sangre, cortes o heridas abiertas, los agentes deben proteger sus manos con vendas o con guantes". Esta recomendaci¨®n se hace "a pesar de que no existen todav¨ªa casos suficientemente documentados de polic¨ªas que hayan adquirido esta enfermedad en su trabajo profesional", seg¨²n reconoce el informe.El Departamento de Justicia recomienda tambi¨¦n a la polic¨ªa otra serie de medidas, entre las que se encuentran: lavarse bien las manos tras el contacto con individuos que est¨¦n infectados del SIDA o que se sospeche que son portadores y limpiarse con lej¨ªa u otras sustancias parecidas la sangre o los fluidos corporales de una persona infectada.
Adem¨¢s los polic¨ªas deber¨¢n utilizar m¨¢scaras o cualquier otro protector equivalente en la prestaci¨®n de primeros auxilios, especialmente en la respiraci¨®n boca a boca para los casos de reanimaci¨®n y no tocar¨¢n los cuerpos de los muertos infectados de SIDA sin autorizaci¨®n.
Minor¨ªas
Por otra parte, en relaci¨®n con el mismo problema del SIDA, el Gobierno federal y el grupo de defensa de los Derechos Humanos de Estados Unidos han comenzado una campa?a de atenci¨®n y prevenci¨®n de esta enfermedad entre las minor¨ªas integradas por los negros y los hispanos, que son, precisamente, los grupos m¨¢s afectados.La incidencia del SIDA es doble entre los negros e hispanos que entre los blancos dentro de la poblaci¨®n de Estados Unidos. El Gobierno ha destinado de momento 7 millones de d¨®lares (casi mil millones de pesetas) para comenzar una campa?a de prevenci¨®n entre estos grupos.
"La gravedad de este problema ha alcanzado tales dimensiones que en estos momentos es necesario movilizar mayores recursos para atender los temas del SIDA entre las comunidades que son minor¨ªa que entre las comunidades mayoritarias", ha manifestado John E. Jacob, presidente de la Liga Nacional Urbana.
Por estas razones, la pr¨®xima semana se celebrar¨¢ en Atlanta la primera conferencia nacional sobre SIDA y minor¨ªas. Est¨¢ previsto que asistan a esta conferencia por lo menos mil personas relacionadas con el tema.
La mayor incidencia del SIDA entre las minor¨ªas ha provocado en Estados Unidos todav¨ªa mayores problemas de discriminaci¨®n hacia estos grupos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.