Owen dimite tras aprobar las bases del SDP su fusi¨®n con los liberales
Las bases del Partido Social Dem¨®crata (SDP) brit¨¢nico votaron ayer, por un 57% contra un 43%, en favor de la fusi¨®n con el Partido Liberal y de la creaci¨®n de una nueva fuerza pol¨ªtica conjunta. La primera v¨ªctima de este resultado ha sido el fundador del partido, David Owen, contrario a la uni¨®n. Owen abandona "provisionalmente" sus cargos de responsabilidad por no considerar pertinente su presencia al frente del partido mientras se llevan a cabo las negociaciones para la fusi¨®n.Owen realiz¨® una intensa campa?a en contra de la unificaci¨®n, tan pasional que arroj¨® violenta luz sobre las diferencias que separan a socialdem¨®cratas y liberales, unidos hasta ahora en la Alianza Liberal-Socialdem¨®crata. Su posici¨®n era de todo o nada, y el resultado de la votaci¨®n le ha obligado a hacer mutis. "Ya cambi¨¦ de partido una vez y es suficiente", dice Owen recordando su fuga del laborismo para fundar el SDP. "Soy un socialdem¨®crata y quiero seguir si¨¦ndolo". Sus planes son ahora los de mantener su representaci¨®n en la C¨¢mara de los Comunes y seguir haciendo campa?a por los principios de la socialdemocracia.
El dirigente liberal e instigador de la idea de crear un nuevo partido con la suma de las fuerzas que constituyen, la alianza, David Steel, se muestra satisfecho con el resultado y predice que las conversaciones para formar el nuevo grupo estar¨¢n terminadas para Navidad, de modo que en 1988 existir¨¢ un nuevo partido capaz de "presentar una clara y unida alternativa al thatcherismo y al socialismo".
Resultado peligroso
A pesar de la placidez de estas manifestaciones, el estrecho resultado de ayer es el peor que se pod¨ªa haber dado, pues las muy convencidas fuerzas contrarias a la fusi¨®n pueden alegar que, dado el 77% de la participaci¨®n electoral, menos de la mitad de los militantes ha aprobado una decisi¨®n que supone la desaparici¨®n del SDP, en el peor de los casos, de la escena pol¨ªtica brit¨¢nica, y en el mejor, como fuerza significativa.Queda por ver ahora cu¨¢l va a ser la reacci¨®n de los perdedores en el congreso del partido, que se abre a final de mes en Portsmouth. Los t¨¦rminos en que unos y otros han defendido sus posturas a lo largo del ¨²ltimo mes dan pie para pensar en una intensa batalla en la que ser¨¢ muy importante la posici¨®n que finalmente adopte Owen.
La mayor¨ªa de las fuerzas contrarias a la fusi¨®n han asegurado que nunca se sumar¨¢n a un nuevo partido. Un ejemplo de esta actitud lo representa la parlamentaria Rosie Barnes, que en febrero logr¨® su esca?o en una elecci¨®n parcial que result¨® ser el canto de cisne de la alianza. "Me apunt¨¦ al SDP hace seis a?os", dice Barnes. "Pod¨ªa haberme unido a los liberales, pero no lo hice".
El SDP naci¨® en 1981, a?o en el que alcanz¨® su m¨¢xima representaci¨®n parlamentaria, con 30 esca?os. En las elecciones de junio s¨®lo logr¨® cinco actas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.